Sargento secuestrado por el Eln ya está en libertad; pasó 22 días en cautiverio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl grupo armado entregó al sargento viceprimero Libey Danilo Bravo en una comisión humanitaria, en compañía de la iglesia católica.
El Ejército de Liberación Nacional, Eln, entregó a una comisión humanitaria al sargento viceprimero Libey Danilo Bravo. El uniformado permaneció en cautiverio 22 días en zona rural de Arauca.
(Lea también: “Orden la di yo”: Petro se responsabilizó por inacción de Ejército en secuestro de Caquetá)
“Un equipo de la Regional Arauca, en compañía de la Iglesia Católica, adelantó una misión humanitaria en Arauca, que permitió el regreso a la libertad de sargento Libey Danilo Bravo, quien estaba en poder del Frente de Guerra Oriental del Eln”, detalló la Defensoría del Pueblo en un comunicado.
El sargento fue retenido ilegalmente por los armados el pasado 14 de febrero en zona rural de Saravena. El Ejército catalogó el hecho como una infracción al Derecho Internacional Humanitario porque lo arrastraron mientras estaba fuera del servicio.
Del sargento solo se tuvo conocimiento hasta el 25 de febrero, día en el que los armados entregaron una prueba de supervivencia.
“Quiero saludar a mi familia, a mí mamá, a mis hermanos, mi hijo, mi esposa, mis amigos. (…) También decirle a Ejército que procurar no adelantar muchas acciones militares debido a que eso va en contra de mi integridad física, y eso pone en riesgo mi vida”, había dicho Bravo.
Este hecho causo malestar entre las partes que negocian un posible acuerdo de paz en México. El propio presidente Gustavo Petro había condenado el secuestro y catalogó la situación como un “saboteo a la paz”.
(Vea también: Hallan a los 4 estadounidenses secuestrados en México: 2 de ellos, sin vida)
El Eln, por su parte, había manifestado que se le respetarían los derechos al que denominaron “prisionero de guerra” y añadieron que la retención sería “breve”.
El uniformado Bravo fue llevado hasta un centro asistencial para realizarle un chequeo general de salud antes de que se encuentre con su familia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo