Eln dice que busca alto el fuego bilateral antes de visita del papa

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

La afirmación la hizo este viernes el jefe negociador de esa guerrilla en los diálogos de paz con el Gobierno, ‘Pablo Beltrán’.

“El cese bilateral del fuego es uno de los temas que se está tratando” en la mesa de negociación que se lleva a cabo en Quito desde febrero pasado, indicó en una entrevista con Caracol Radio.

Según Beltrán, este paso es “urgente” porque han empeñado su palabra “de que vamos a buscar que haya ese cese días antes de que llegue el papa Francisco, lo que ha llevado a poner un horario especial de trabajo en la mesa”.

El jefe guerrillero añadió que, de darse el alto el fuego bilateral, “sería como un saludo a la visita, porque esas visitas en Colombia son cada 20 años”.

El artículo continúa abajo

Francisco visitará a Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena del 6 al 10 de septiembre próximo.

“Sería la oportunidad de un alivio en general en términos de lo que implica el cese, pero también un saludo a la visita del papa y que se conozca a nivel del mundo que también se sigue buscando una paz completa”, reiteró.

Beltrán expresó, además, su preocupación por la presencia de bandas criminales y grupos paramilitares en las zonas que antes ocupaban las Farc, guerrilla que firmó la paz con el Gobierno en noviembre pasado y que esta semana dejó en manos de la ONU sus armas.

“Le hemos pedido al Gobierno neutralizar la matanza contra los líderes sociales de esas zonas”, señaló.

Finalmente, comentó que a pesar de la crisis que se está viviendo en Venezuela, ese país seguirá siendo uno de los garantes del proceso de paz colombiano.

Trabajo durante el receso

De otro lado, delegados del Gobierno y del Eln informaron que comisiones técnicas trabajarán durante el receso parcial de las conversaciones, en Quito, que comienza este viernes al término del segundo ciclo de diálogos públicos.

El anuncio lo hicieron en una declaración ante la prensa en la sede de la Cancillería ecuatoriana, en la que las partes agradecieron la hospitalidad de Ecuador para el desarrollo de los diálogos públicos desde el pasado 7 de febrero.

‘Pablo Beltrán’ indicó que a partir del 10 de julio próximo “se vuelven a reunir varias comisiones, entre ellas, una que va a analizar un tema tendiente a rebajarle la intensidad al conflicto en Colombia” y llegar a un cese al fuego.

Juan Camilo Restrepo, jefe del equipo negociador del Gobierno, dijo que “para que las conversaciones mantengan su dinámica” se ha dispuesto el trabajo de comisiones técnicas en temas humanitarios, en busca “de cómo ir desescalando la violencia, el conflicto interno en Colombia”.

Asimismo, para que se busquen medidas para que los civiles no combatientes dejen de ser afectados por la violencia, añadió.

EFE

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo