Eln dio anuncio preocupante: hará paro armado de 72 horas en Chocó y ya hay fecha
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa guerrilla señaló que es en respuesta al aumento de la presencia del Clan del Golfo y, como en otras ocasiones afirmó, sin pruebas que hay connivencia con el Ejército.
La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (Eln) anunció este sábado un paro armado de 72 horas en la región del San Juan, en el sur del Chocó.
En el comunicado del Frente de Guerra Occidental Ogli Padilla del Eln, se afirma que el paro iniciará este 18 de febrero hasta las 00:00 del 21 de febrero. La guerrilla, como en otras ocasiones, dice que esa acción se da por aumento de la presencia del Clan del Golfo y la supuesta connivencia con el Ejército. Además, responsabiliza al Gobierno de la crisis que azota a ese departamento.
(Lea también: Descartan explosivos en la Autopista Norte, en la zona donde apareció la bandera del Eln)
“El Gobierno Nacional es el primer responsable de la grave crisis humanitaria de esta región del país, así como del crecimiento y posicionamiento del Cartel del Golfo (sic) en el departamento”, dice el comunicado.
Y agrega: “La connivencia entre fuerza pública es evidente, lo hemos denunciado en reiteradas ocasiones. La población civil que padece esta problemática es consciente de esa realidad”.
En el comunicado también se refieren al envío de 340 militares a la subregión del San Juan y la llegada “del barco de la armada” y dice, sin pruebas, que se trata de publicidad engañosa.
En efecto, para replegar la acción de los grupos armados, el Ejército Nacional tiene 340 hombres en la zona y otros 150 uniformados estaban en alistamiento en el Cantón Militar de Ánimas Chocó. Son al menos cinco los municipios afectados por los combates: Itsmina, Medio San Juan, Nóvita, Sipí y Litoral de San Juan.
Desde el pasado 5 de febrero, el Eln y el Clan del Golfo han protagonizado sendos enfrentamientos en el departamento que dejan hasta al momento, 3.600 personas desplazadas y más de 12.000 confinadas, según la gobernación y el Ejército.
Según el Balance Humanitario del Comité Internacional de la Cruz Roja, en 2024 Chocó fue el departamento con más casos de confinamiento en el país: 20.720 de los 43.047 registrados a nivel nacional.
“Esto es muy difícil. Colombia en estos momentos es una máquina de producir víctimas. La Unidad de Víctimas no va a tener la capacidad para atender la magnitud de esta crisis humanitaria que se viene encima”, señaló hace unos días a Colombia+20 el padre Albeiro Parra, de la Diócesis de Quibdó y director de la Coordinación Regional del Pacífico.
(Vea también: Impactantes nuevos detalles de masacre a familia en Tibú: “Esa no fue la orden que se dio”)
El choque de ambas estructuras es, mayoritariamente por el control de la salida de cocaína hacia el Pacífico, la minería ilegal y el contrabando de madera.
Tal como ha pasado en Catatumbo, las autoridades han denunciado un aumento en la presencia de minas antipersonal. La gobernadora Nuria Carolina Córdoba denunció ante la la Organización de Estados Americanos (OEA), la grave crisis humanitaria en el departamento y dijo que el 80% del Chocó está minado. En 2024 esos artefactos provocaron 160 incidentes que involucraron a civiles y militares.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Sigue leyendo