Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La institución militar emitió un comunicado en el que reconoce que se trató de un “error”, y ofrece disculpas a las personas que figuran en ese listado.
El pronunciamiento del Ejército Nacional tiene que ver con la queja que pusieron la periodista Vicky Dávila y el equipo investigativo del medio Cuestión Pública, que se quejaron de un presunto seguimiento en redes sociales desde la cuenta de la institución.
Esto, según el medio de investigación, porque lo incluyeron “en una lista llamada ‘Oposición’”, y atribuye esta selección a la “publicación de nuestros hilos investigativos sobre la #ÑeñePolítica”.
Por eso, el Ejército respondió que “no es posible iniciar esta comunicación sin reconocer que se erró en la utilización del término que se destinó como título de un grupo de monitoreo”, y dijo que por respeto a quienes allí figuraban la decisión fue eliminar este listado.
“La lista fue creada como una herramienta en la red social Twitter para el monitoreo de las menciones o etiquetas de la cuenta sobre temas relacionados con el Ejército, cualquiera que estos sean”, explicó la institución, ya que Dávila preguntó por qué se califica a un grupo de periodistas como de oposición.
El Ejército, en su comunicado oficial, dice que haber denominado ‘oposición’ a esta lista en Twitter “fue un desacierto y una falta de criterio absoluto de quien administra la herramienta, por lo cual este Comando ofrece disculpas”.
Al final, el Comando militar anunció que su primera acción fue relevar de sus funciones a la persona que administra las redes sociales de la institución, y que ya “ordenó iniciar la indagación disciplinaria” para establecer responsabilidades.
El tema fue cuestión de análisis en el programa La Luciérnaga, de Caracol Radio, en donde se sacaron tres conclusiones importantes: que aunque el Ejército despide a su trabajador por el término que usó no explica quién dio la orden de crear ese listado, que seleccionar quiénes son periodistas de oposición y quiénes no representa “un peligro” para ellos en medio de la polarización que vive el país, y que aunque eliminen el nombre del grupo de todas formas la lista seguiría igual.
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Sigue leyendo