Tras muerte de Jorge Enrique Pizano, EE.UU. pide seguridad para exdirector de ANI

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

El embajador de ese país en Colombia, Kevin Whitaker, dirigió una carta al gobierno de Iván Duque solicitando “especial atención” para Luis Fernando Andrade.

Andrade, que tiene la ciudadanía estadounidense, está preso en su vivienda de Bogotá, por su presunto nexo con la trama de corrupción de Odebrecht, en donde, según él, enfrenta una “intimidación constante” a través de escuchas y vuelos de drones.

En la carta, fechada el 13 de noviembre, cuatro días después de que Pizano muriera de un infarto en su casa, situada en Subachoque (Cundinamarca), Whitaker no solo pide “especial atención a la seguridad e integridad física” de Andrade, sino de su familia.

La legación diplomática declinó hacer comentarios sobre la “correspondencia diplomática”, mientras el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) confirmó a la AFP que recibió la misiva, que “está en estudio”.

El artículo continúa abajo

Andrade es investigado por supuestamente favorecer a Odebrecht y su socio colombiano en la adjudicación de contratos, cargos que él niega.

El caso Odebrecht tomó un giro dramático en Colombia, a raíz de la muerte, el 8 de noviembre, de Jorge Enrique Pizano, auditor del consorcio que formó la firma brasileña junto con la local Corficolombiana para construir la millonaria autopista que conectaría el centro con el norte del país.

Tres días después, su hijo Alejandro falleció envenenado con el cianuro que bebió de una botella de agua que encontró en el escritorio de Pizano. Ambas muertes están en investigación.

Según la fiscalía, Odebrecht pagó en Colombia 32,5 millones de dólares en coimas a cambio de obras, una práctica que llevó a cabo en al menos 12 países, entre ellos diez latinoamericanos.

Seis personas han sido condenadas en el país por la trama de corrupción, que destapó internacionalmente la justicia estadounidense.

Pizano aseguró en una entrevista póstuma que el entonces abogado y hoy fiscal general, Néstor Humberto Martínez, supo de las irregularidades del consorcio y no las denunció.

El exauditor tenía una relación personal y profesional con Martínez, que trabajaba como abogado del influyente banquero Luis Carlos Sarmiento, dueño de Corficolombiana.

Andrade también ha denunciado los “conflictos de interés” del fiscal Martínez, quien ha descartado renunciar al cargo pese a la presión política.

La Corte Suprema de Justicia evalúa nombrar un fiscal especial para que asuma la investigación.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Novelas y TV

Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Sigue leyendo