Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La duda surge por dos textos: primero, el comunicado de Marta Lucía Ramírez reaccionando al escándalo y, segundo, a la columna de Vicky Dávila en Semana.
El pasado jueves, algunas horas después de que el portal La Nueva Prensa revelara la condena por narcotráfico que Bernando Ramírez, hermano de la funcionaria, pagó en Estados Unidos, ella reaccionó con un comunicado.
En este admitió que la información era cierta, aunque con una imprecisión, pues según ella lo que pagó no fue una fianza sino una garantía de que su familiar se presentaría ante la justicia de ese país a responder por su culpa.
Entregó otros detalles y solo hasta el final del texto, Ramírez aseguró:
“De estos hechos he dado cabal información a las personas que en los diferentes momentos de mi vida laboral consideré que debían conocerlos. Son hechos obviamente ajenos a mí”.
En las últimas horas trascendió que entre esas personas estuvieron los expresidentes Andrés Pastrana y Álvaro Uribe, quienes aparentemente le restaron importancia al hecho y no les pareció un impedimento para nombrarla como su ministra de Comercio Exterior y de Defensa, respectivamente.
Sin embargo, llama la atención que ahora que ocupa el cargo público más alto de su carrera, como fórmula de Gobierno de Iván Duque, no considerara que esa información la debía conocer el presidente, que minutos después salió a respaldarla.
Al menos eso asegura Vicky Dávila en su columna de este fin de semana:
“Cuando le pregunté si el presidente Iván Duque sabía, me dijo que no, que sus conversaciones han sido de trabajo y que no encontró el momento íntimo para decírselo. Me contó que cuando colgamos el jueves, lo primero que hizo fue llamarlo a explicarle y él le expresó su apoyo incondicional”.
En esa llamada que menciona la periodista, dice que fue ella quien puso al tanto a Ramírez sobre el escándalo que se avecinaba, pues la vicepresidenta acababa de salir de una reunión y su equipo no la había enterado.
Dávila menciona que la funcionaría debió contar lo que pasó por tener una “obligación moral con su electorado”, pero quiso relatar en su texto el lado humano de la vicepresidenta, contrario a lo que hizo su colega María Jimena Duzán, que en la misma revista cuestionó duramente a la vicepresidenta de los colombianos por haber ocultado tan delicada información por 20 años.
Incluso Dávila quiso relatar detalles más íntimos de lo que sucedió con la vicepresidenta cuando se enteró, dice que se derrumbó y que antes de entregar declaraciones decidió hablar con su familia.
A su vez, le envió un mensaje de fortaleza a la vicepresidenta y considera que ella no tiene doble moral: “Si su hermano tomó el camino equivocado del tráfico de drogas, para mí es solo una fatídica circunstancia de la cual debe ser exonerada y exculpada por no contarlo”.
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo