¿Cumplirá? Iván Duque confirmó la fecha en la que llegará la vacuna a Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-12-03 15:01:16

El Gobierno estimaba que el primer lote aterrizara al país en el segundo semestre del 2021, pero el presidente aseguró que será antes.

En un evento que protagonizó este jueves, el presidente Iván Duque se atrevió a confirmar cuándo cree que llegará la vacuna contra el coronavirus a Colombia. De acuerdo con los planes del mandatario, el primer lote estará en territorio nacional para el primer trimestre de 2021.

“Soy optimista frente a las vacunas, pero yo creo que ese es un proceso que deberá empezar el primer trimestre del año entrante y se consolidará en el segundo semestre. Ahora, para que la vacuna sea 100 % efectiva, por lo menos en prevenir el virus, como ha dicho la OMS, hay que esperar a la segunda dosis”, aseguró el mandatario desde la Casa de Nariño.

Sin embargo, el Gobierno también advirtió que desde el momento en el que llegue la vacuna al país hasta el día en el que se empiecen a aplicar las primeras dosis a los ciudadanos pasará un tiempo prudente, ya que se debe llevar a cabo toda la logística de distribución y alistamiento de las mismas.

“Eso no es inmediatamente que al otro día se pueda empezar, requiere unos tiempos desde que se aprueba hasta que alguien ya está con la vacuna“, le dijo el infectólogo Carlos Álvarez, que ha trabajado de la mano con el presidente Duque, a Noticias Caracol.

Por su parte, el mandatario prometió que ningún colombiano se quedará con las ganas de aplicarse la vacuna. “Aquí nadie se va a quedar sin una vacuna oportuna, esa es nuestra tarea. Estamos trabajando para tener la mayor diversificación y la mayor capacidad de ser efectivos en esto”, manifestó el presidente.

Este miércoles se confirmó que Colombia está dispuesto a comprar 10 millones de dosis de la vacuna de Pfizer, cantidad que alcanzaría para que 5 millones de ciudadanos la reciban. De igual manera, en el Congreso se aprobó el proyecto de ley con el que se estipula que la anhelada vacuna contra el COVID-19 será gratuita.

De todas formas, el Gobierno ha adelantado conversaciones con varias de las farmacéuticas que están trabajando por concretar la vacuna. A lo largo del 2021 es posible que lleguen varios lotes de diferentes compañías.

Los primeros colombianos vacunados serán los mayores de 60 años, también quienes tengan comorbilidades peligrosas en caso de que contraer el virus y el personal de la salud.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Vivienda

Arrendatarios con gatos en conjuntos podrían recibir multa de casi $ 200.000 por exigente norma

Nación

Identifican cuerpo hallado en escabrosa condición en Cajicá, donde desapareció Valeria Afanador

Nación

Viuda de Miguel Uribe Turbay se fue de Colombia y tomó una tajante decisión sobre su futuro

Nación

"Se sintió horrible": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada

Bogotá

"El trancón es salvaje": Transmilenio reporta bloqueo y varias estaciones están afectadas

Sigue leyendo