Crecen dudas por muerte de italiano en Colombia, ocurrida el día que volvería a su país

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-01-07 08:50:00

Se trata del voluntario de la ONU Mario Paciolla, de 33 años y oriundo de Nápoles, encontrado sin vida el 15 de julio en San Vicente del Caguán (Caquetá).

Paciolla era miembro de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas a los acuerdos de paz con las Farc. El alcalde de Nápoles, Luigi de Magistris, pidió este jueves “verdad y justicia” sobre esa muerte.

“Abrazamos a su familia y le garantizamos nuestro apoyo para obtener verdad y justicia, un compromiso que hemos tomado para honrar su memoria y su vida, dedicada a la construcción de un mundo más justo e inclusivo”, escribió De Magistris, en un texto enviado a la AFP.

Paciolla, poeta y periodista, murió en extrañas circunstancias que deben ser aún aclaradas, por lo que las autoridades de su ciudad de nacimiento, así como organizaciones no gubernamentales y compañeros de trabajo, reclaman una investigación exhaustiva de lo ocurrido.

Surge nuevo problema a Petro: investigan su campaña por presunta financiación prohibida

Según las autoridades colombianas locales, el hombre se habría suicidado, una versión que su familia en Nápoles, y en particular su madre, Anna Motta, con la que hablaba con frecuencia, rechaza tajantemente, según precisó el alcalde.

Motta contó a De Magistris que su hijo estaba “preocupado por algo que había visto, oído o intuido”, por lo que tenía previsto adelantar su viaje a Italia, fijado paradójicamente para el día de su muerte.

“Narraba la suerte de las poblaciones devastadas por las contradicciones y efectos del sistema económico vigente. (…) Su periodismo investigativo daba voz a las personas marginadas y aisladas por la represión”, recuerda de Magistris, que visitó a la familia hace pocos días.

Por su parte, la portavoz de Comisión Europea, Nabila Massrali, a la que la prensa en Bruselas solicitó por este caso, aseguró que la Unión Europea (UE) “sigue con particular atención” la situación.

“Hemos visto los informes sobre la trágica muerte de Mario Paciolla (…). Es importante que se establezcan los hechos y que las autoridades colombianas lleven a cabo las investigaciones necesarias. La UE sigue de cerca la situación con las Naciones Unidas en Colombia”, precisó.

Contactada por la AFP, la embajada de Colombia en Italia no quiso pronunciarse por ahora.

“El ministerio de Relaciones Exteriores es el que está a cargo de las declaraciones. Mientras tanto, la autoridad judicial colombiana está llevando adelante el caso y realizando las investigaciones con extremo cuidado”, explicó un portavoz.

Las causas de la muerte de Paciolla se deberán conocer dentro de algunas semanas, cuando se completen la autopsia y los análisis del Instituto de Medicina Legal, según fuentes de prensa.

En un artículo publicado en la prensa local, la periodista colombiana Claudia Julieta Duque, defensora de derechos humanos, hizo un retrato de la labor de su amigo y colega.

“Sé que documentaste el desplazamiento forzado de las familias de los niños víctimas y el asesinato de varios más. Sé que te molestaban la suavidad del tono de los informes de la ONU, la compleja relación de algunos miembros de la Misión con la fuerza pública, la contratación de civiles que venían de trabajar para las fuerzas militares”, denunció.

Para Duque, Paciolla era una pluma incómoda por señalar “la pasividad de la ONU frente a bombardeos contra civiles en el sur del Meta y el aumento de los asesinatos selectivos de excombatientes de las Farc”, escribió.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Qué estudió Armando Benedetti; la carrera está muy alejada de lo que hace actualmente

Sigue leyendo