Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Estos dispositivos serán utilizados para hacer los croquis de los choques y accidentes simples, en menos tiempo que la Policía.
La nueva apuesta tecnológica fue anunciada por la Secretaría de Movilidad, este lunes, y busca mejorar el flujo vehicular en las calles de la capital, retirando con mayor rapidez los automotores involucrados en los accidentes de tránsito.
Según el Distrito, este plan piloto empezará a funcionar con cuatro drones que vigilarán entre la calle 100 hasta la calle 220 y desde la carrera Séptima hasta la Autopista Norte (ambos sentidos).
Para llevar a cabo la iniciativa, la Policía de Tránsito asignó cuatro policías en moto dispuestos para atender los accidentes viales y un técnico en criminalística motorizado que opere el dron y tome las fotografías.
“El técnico seguirá las instrucciones del policía, manipulará los distanciómetros laser, así como el dron y tomará el registro fotográfico del choque. Luego se enviarán las imágenes vía internet a una central de planimetría en donde, con base en información georreferenciada y la suministrada por el dron, se elabora el croquis que, junto con la hipótesis del policía, da lugar al Informe Policial del Accidente de Tránsito (IPAT) en versión digital. Este, con el aval y la firma de la policía de Tránsito, estará disponible para las partes en caso de que no lleguen a conciliar”, de acuerdo con la entidad, citada por El Espectador.
Esta estrategia pretende que la Policía despeje las vías en un tiempo de 5 a 7 minutos y no en una duración mayor a 30 minutos, que es lo que tarda normalmente un procedimiento de tránsito por choques.
Los drones no serán utilizados para atender accidentes con heridos o personas fallecidas, aclaró el Distrito.
Además, el servicio no tendrá ninguna clase de costo para los ciudadanos y se espera que sea prestado por las empresas privadas.
“Invitamos a todas las compañías privadas a innovar en el uso de tecnologías, a cumplir con los requisitos y a postularse para ofrecerle el servicio a Bogotá”, dijo el secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo, según el diario.
Para el 2017, la entidad espera que este sistema tecnológico tenga cobertura desde la calle 100 hasta la calle 26, desde la Avenida Circunvalar hasta la carrera 30 y en la calle 80, entre Los Héroes hasta la Avenida Ciudad de Cali, añadió el medio.
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Sigue leyendo