Se armó problema en reconocido aeropuerto por sobrevuelo de dron que afectó a más de 20 vuelos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de la terminal aérea José María Córdova de Rionegro, que suspendió operaciones durante más de una hora. Las autoridades investigan lo ocurrido.
La noche del martes 5 de agosto de 2025 el aeropuerto internacional José María Córdova en Rionegro fue escenario de un acontecimiento que interrumpió sus operaciones durante casi dos horas.
(Vea también: Freno a taxistas por decisión sobre aplicaciones: pueden seguir operando en Colombia
Se trató de la aparición del dron que fue detectada alrededor de las 7:23 p. m., lo que obligó a la suspensión inmediata de las actividades aéreas por cuestiones de seguridad, reanudándose paulatinamente después de las 9 p. m. Según informó la terminal aérea en su cuenta de X.
Este hecho implicó la cancelación de al menos 4 vuelos y el retraso de más de 20, además de provocar el desvío de otros hacia aeropuertos alternativos. El incidente provocó gran malestar entre los pasajeros que vieron interrumpidos sus planes de viaje.
Como era de esperarse, las redes sociales rápidamente reflejaron el descontento de la gente por los inconvenientes causados por el artefacto no autorizado. “Es inadmisible que un dron pueda interrumpir un servicio tan esencial sin consecuencias”, apuntó un usuario de X.
¿Por qué los drones son un riesgo para la seguridad en los aeropuertos?
La presencia de drones no autorizados en áreas de operaciones aéreas pone en evidencia un grave problema de seguridad que va en aumento en nuestra era de avances tecnológicos. Su repentino ascenso y facilidad de acceso para el público representan una amenaza constante para la seguridad aérea.
En términos técnicos, los drones pueden causar graves daños a los motores de los aviones en caso de colisión. Adicionalmente, su mera presencia representa un riesgo y fuente de distracción para los pilotos durante etapas críticas de vuelo, como el despegue y el aterrizaje. Esto sin mencionar la alteración en la logística aeroportuaria, con retrasos, cancelaciones de vuelos y molestias a los pasajeros.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo