Distrito lanza campaña para prevenir casos de violencia sexual en colegios

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Con el apoyo de entidades públicas, privadas y ONG aliadas, el Distrito busca concientizar a los menores sobre las prácticas de este tipo de

Con el apoyo de entidades públicas, privadas y ONG aliadas, el Distrito busca concientizar a los menores sobre las prácticas de este tipo de violencia e incentivar su denuncia.

En un esfuerzo por prevenir y combatir los hechos de violencia sexual en los entornos de las instituciones educativas, el Distrito anunció el lanzamiento de la campaña “Pilas Ahí”, la cual tiene como objetivo dotar de información a los menores sobre este tipo de delitos.

La iniciativa busca generar conciencia a los estudiantes mediante de información sobre aquellas conductas que constituyen un caso de violencia sexual y, de esta forma, puedan denunciarlas mediante la línea de protección a niños, niñas y adolescentes 141 o por medio del 123.

Según la Secretaría de Educación de Bogotá, en lo que va del año se han presentado 24.253 alertas de vulneraciones de derechos de menores en los colegios. De ellos, el 28.5 % de los casos corresponden a abuso y violencia.

La secretaría de Educación, Edna Bonilla, indicó que 61% de los casos de violencia sexual en menores de edad, ocurre en los hogares, mientras que cerca del 39% se presenta en los colegios. Además, puntualizó que en el 71% de los casos la víctima es una mujer.

Le puede interesar: ¡Prográmese! Cuatro rutas de TransMilenio tendrán nuevo horario.

“El compromiso de cuidar a los niños es del colegio, de los niños, de los maestros, de la Alcaldía Mayor, de muchas organizaciones de la sociedad civil y de los organismos de control”, indicó Claudia López, alcaldesa mayor de Bogotá.

Es importante destacar que, según el pronunciamiento, esta campaña cuenta con el apoyo de más de 30 entidades públicas, privadas y ONG aliadas. En su diseño, contará con material informativo como afiches, pendones, audios y videos, los cuales serán publicados en las redes sociales y canales oficiales de las entidades. Además, se espera que el material llegue de manera física a todos los colegios del Distrito.

Lea también: Encuentran a Ángel Hernando Rodríguez, de 67 años, desaparecido en Bogotá.

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá, de El Espectador.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Tecnología

Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo