Disidencias de las Farc de 'Iván Mordisco' secuestraron a niñas de un internado en Meta
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.
Visitar sitioEn el municipio de Uribe, los hombres armados ingresaron al recinto escolar, separaron a los estudiantes de sus maestros y se llevaron a 2 menores.
En el departamento del Meta, la situación sigue siendo tensa debido a las acciones del Estado Mayor Central (EMC), una disidencia de la antigua guerrilla de las Farc. Recientemente, esta facción comandada por ‘Iván Mordisco’ perpetró un acto atroz al secuestrar a dos niñas de apenas 14 años.
(Le puede interesar: Liberaron a las niñas que habían sido secuestradas por disidencias de las Farc en Arauca)
El hecho ocurrió en un internado del municipio de Uribe, donde hombres fuertemente armados ingresaron y separaron a los estudiantes de sus profesores antes de llevarse a las dos jóvenes indefensas. El gobernador del departamento, Juan Guillermo Zuluaga, denunció este hecho alarmante a través de su cuenta de Twitter, donde expresó su preocupación por los recientes diálogos con las disidencias de ‘Iván Mordisco’.
Zuluaga hizo un llamado a los grupos armados para que respeten los Derechos Humanos y solicitó la intervención de la Defensoría del Pueblo y el alto comisionado para la Paz. El reclutamiento de menores y otras actividades criminales siguen siendo una preocupación, y el gobernador insistió a los organismos internacionales a que se pronuncien y actúen ante tales violaciones del Derecho Internacional Humanitario.
Además del secuestro de las dos jóvenes, el municipio de Vista Hermosa también sufrió un ataque con explosivos contra un grupo de soldados que patrullaban, dejando a tres militares heridos. Estos incidentes de violencia aumentan la inquietud y dificultan los esfuerzos para lograr una paz sostenible.
(Lea también: Mindefensa rechazó el secuestro del hijo del alcalde de Rosas, Cauca: “Es inadmisible”)
Aunque la semana pasada se anunció un acuerdo entre el Gobierno y el EMC para establecer una mesa de negociaciones de paz, aún quedan desafíos por resolver. Antes de comenzar los diálogos, el cese al fuego bilateral se suspendió debido al asesinato de cuatro indígenas menores de edad que intentaron escapar tras ser reclutados por la fuerza por el Frente Carolina Ramírez, vinculado a este grupo disidente.
En este contexto, el Gobierno ha nombrado a los miembros de su delegación para las negociaciones, aunque no se ha anunciado una fecha ni lugar específico para la instalación de la mesa de diálogo. La esperanza es que, a pesar de los desencuentros pasados, se pueda alcanzar una solución pacífica y duradera para poner fin a la violencia y proteger a los más vulnerables, especialmente a los menores de edad que quedan atrapados en medio del conflicto armado.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo