Disidencia de Farc encaró a Gobierno Petro por asesinatos en Cauca con dura respuesta

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-12-24 18:53:50

El grupo guerrillero salió al paso al señalamiento de las autoridades de la responsabilidad por la masacre que se presentó el pasado viernes.

El Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las antiguas Farc con las que el Gobierno tiene diálogos de paz, negó este domingo que hubiesen asesinado a cinco indígenas en Cauca, como aseguró el Gobierno colombiano.

“Los lamentables hechos en Santander de Quilichao, Cauca, donde asesinan a un profesor, su esposa e hija, no son responsabilidad nuestra”, aseguró este domingo el EMC en su cuenta de X (antes Twitter).

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este domingo que la violencia que afecta al Cauca, en el que en las últimas horas fueron asesinados seis indígenas y un alcalde, es un intento de los grupos armados por tomar el control de las comunidades.

El crimen ocurrió la madrugada del viernes en el resguardo Canoas, cuando hombres armados llegaron a la casa del profesor Jhon Freiman Ramos y lo asesinaron, así como a su esposa, Yisel Menza, y a su hija de 15 años, Jelen Charit Ramos Menza. Esa misma madrugada también se reportó el crimen de otras dos personas, los jóvenes Davison Fernández Ramos y Jesús David Labio Ramos.

El sábado, al término de un consejo de seguridad convocado por el presidente colombiano, Gustavo Petro, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, responsabilizó de la masacre a la columna ‘Dagoberto Ramos’, del EMC.

“Tenemos como altamente probable que la autoría de esta masacre en Canoas, Santander de Quilichao, fue obra del Estado Mayor Central, la estructura Dagoberto Ramos“, dijo el jefe de la cartera de Defensa.

En otro mensaje de las disidencia al mando de ‘Iván Mordisco’ le pidieron al ministro Velásquez “respetar los acuerdos” y no dar “declaraciones sin fundamento”.

“Es el Mecanismo de Veeduría, Monitoreo y Verificación (MVMV),que ud. se negó a instalar por varios meses, el que debe hacer la verificación sobre los hechos en Santander de Quilichao. Las FARC-EP no tenemos ninguna responsabilidad”, aseguraron.

El MVMV, con el que se verificará el cese al fuego vigente hasta el 15 de enero, está conformado por un miembro del Gobierno, que es el general de la Infantería de Marina, Rafael Olaya Quintero, mientras que al EMC lo representa alias ‘Andrey Avendaño’, quien era el jefe negociador de ese grupo armado.

El componente internacional lo forman la Misión de Verificación de las Naciones Unidas (ONU) en Colombia y la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la Organización de los Estados Americanos (MAPP-OEA).

Por la violencia e inseguridad Petro ha sido blanco de fuertes críticas de todos los sectores que le piden medidas concretas que permitan hacer realidad su programa bandera, la ‘paz total’.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo