Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Todo empezó el pasado domingo, cuando el exnegociador escribió un mensaje sobre una propuesta relacionada con el paramilitarismo.
Humberto de la Calle, en Twitter, adjuntó el enlace de una columna del respetado jurista Rodrigo Uprimny titulada ‘¿Prohibir el paramilitarismo?’.
En su mensaje, De la Calle se refirió a las cooperativas de vigilancia Convivir, creadas legalmente en febrero de 1994, cuando César Gaviria aún era presidente.
Estas cooperativas empezaron a funcionar durante la administración de Ernesto Samper, sucesor de Gaviria.
Sin embargo, grupos paramilitares usaron algunas Convivir para consolidar y expandir “sus redes criminales y sus nexos con sectores económicos, políticos y estatales”, dice una sentencia de la sala de justicia y paz del Tribunal Superior de Bogotá, citada por Verdad Abierta.
Este martes, en respuesta al mensaje de De la Calle, Álvaro Uribe publicó en Twitter un pequeño comunicado al respecto en el que dice que al exnegociador se le olvidó que “fue ministro del gobierno que creó las Convivir y vicepresidente del que las puso en marcha”.
“Las apoyé desde la gobernación de Antioquia, no como paramilitarismo, sino como todo lo contrario: integración ciudadana con la fuerza pública para una política de seguridad eficaz y transparente”, añadió Uribe.
Posteriormente, De la Calle publicó una pequeña reflexión al respecto: “En relación con una opinión del senador Uribe expresada hoy, le respondo […]: En primer lugar, mis opiniones no se refirieron a él. Su reacción, por tanto, es extraña”.
También se refirió a la propuesta de dejar manifiesta la prohibición al paramilitarismo:
“Elevar a rango constitucional una prohibición le da más fuerza, envía un mensaje, genera conciencia, tiene carácter jurídico y a la vez pedagógico”.
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Sigue leyendo