“El proceso constituyente no para”: ¿nuevo rector de la Nacional da la cátedra de Petro?

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-06-07 10:14:51

Leopoldo Múnera fue elegido, para muchos, de manera irregular, y remplaza en el cargo a José Ismael Peña, que no era de los afectos del presidente.

Poco después de que el Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad Nacional eligiera este jueves 6 de junio (en un proceso que para muchos es irregular y atenta abiertamente contra la autonomía universitaria) al profesor Leopoldo Múnera, el docente pronunció un discurso en el que habló de “proceso constituyente”, la idea que está moviendo desde marzo pasado el presidente Gustavo Petro para, según él, sacar adelante sus reformas.

(Le interesa: Universidad Nacional tiene nuevo rector: él es el elegido por el Consejo Superior)

Desde cuando el mandatario comenzó a hablar de una asamblea nacional constituyente, en Cali, el país se crispó, primero porque incumplió abiertamente sus promesas de campaña, en las que aseguró que no apelaría a una constituyente y juró también cumplir la Constitución; y segundo porque, adosada a esa idea, también surgió la preocupación de que su intención final sea reelegirse. Eso lo niega permanentemente el presidente, aunque en sus discursos usa expresiones como “Yo seguiré hasta donde el pueblo diga”.

El jefe de Estado consiguió así poner en la discusión nacional el tema de una constituyente (él también la llama “proceso constituyente”, “poder constituyente” o “plebiscito constituyente”), aunque, para algunos sectores de oposición, se trataría de una estrategia con el fin de desviar la atención y mover los focos a asuntos diferentes a los escándalos que han rodeado su gobierno y la baja ejecución.

Por eso llamaron la atención las palabras del nuevo rector de la Universidad Nacional, adobadas con la expresión “proceso constituyente”. Frente a un grupo de estudiantes, Múnera dijo: “El proceso constituyente no para. No para. Hay que organizarlo, hay que impulsarlo, hay que darle el apoyo institucional para que podamos tener la reflexión colectiva sobre la universidad que queremos, colectiva. Para que seamos muchas mentes pensando la Universidad Nacional. Para que aprendamos a respetar también el pluralismo, a escucharnos, a saber que hay ideas desde diferentes partes”.

Después de una pausa y de escucharse arengas en el auditorio como “¡Viva el poder constituyente universitario!”, Múnera continuó y se refirió a la forma como el alma máter retornará a la actividad académica después de varios meses de parálisis.

“Nosotros tenemos la necesidad de un diálogo para ver cómo retomamos todas las actividades. Habrá una propuesta de calendario académico que no tiene la prisa inmediata de retomar todo ya. Tenemos que tener un momento de reflexión sobre lo que ha pasado, que podamos asimilar lo que ha pasado y que podamos organizar nuestros tiempos de aquí hasta el final del próximo año. […] Pero además que tengamos tiempos para el proceso constituyente. Que pensemos un calendario académico, pero dentro de la academia y dentro de la pedagogía, está la reflexión de lo que somos y para dónde vamos”.

El nuevo rector fue enfático al asegurar que el proceso (constituyente) del que habla “no está ligado a ningún gobierno, viene de atrás. Es nuestro proceso. Es el proceso que estamos haciendo y que vamos a seguir haciendo”. Se refiere a una suerte de “constituyente universitaria” que se está moviendo en ese centro de educación superior desde el 2018, y que buscaría cambiar las formas de gobierno universitario.

La coincidencia, en el tiempo y en los conceptos, con el discurso del presidente Petro despertaron las suspicacias. Difícil desligar también al docente del político cuando el presidente, a diferencia de la descalificación que emitió sobre el nombramiento del hoy defenestrado José Ismael Peña, saludó el nombramiento de Múnera. “Felicitaciones a Leopoldo, un gran intelectual colombiano”, escribió el jefe de Estado en X, red social en la que reposteó otros trinos sobre la elección de Múnera, como un tuit que reproduce el discurso completo del nuevo rector y otro que sostiene que “El poder constituyente mueve montañas”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo