"Estamos en alerta": directora del ICBF habló de plan para casos como el de Valeria Afanador

Nación
Tiempo de lectura: 2 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-09-01 22:03:37

Astrid Cáceres, en diálogo con Pulzo, se refirió al caso de la menor de 10 años que fue encontrada sin vida luego de extraviarse de un colegio en Cajicá.

La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Astrid Cáceres, habló con Pulzo y se refirió a los protocolos que se siguieron luego de que se reportara la desaparición de la niña Valeria Afanador en el Gimnasio Los Laureles de Cajicá.

(Vea también: “Investiguen a la rectora”: abogado de familia de Valeria Afanador se fue con toda contra colegio)

“Hay cada vez que hay una desaparición de un niño y esa ruta se activa primero regionalmente, luego a nivel nacional… Toda la ruta se siguió en este caso, pero el caso es altamente sensible por tratarse de una chiquita con síndrome de Down.

Para la funcionaria, existieron presuntas falencias en la protección integral de la menor, sobre todo teniendo en cuenta que tenía síndrome de Down, y aseguró que es “un caso bastante doloroso”.

“En este caso cerramos filas en términos de que el ejercicio integral cercano debería estar mucho más protegido en ese momento. El equipo regional, la atención psicosocial se ha ofrecido a las familias”, indicó Cáceres.

Asimismo, ella pidió que se aclare el caso y que se continúen con las investigaciones de manera y solicitó “una pronta resolución” en ese caso que conmociona al país.

“Habrá que hacer las investigaciones. En eso hemos pedido celeridad para saber qué ocurrió, porque en todo caso donde esto se presenta se necesita justicia para los niños y niñas”, agregó la directora.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Pulzo (@pulzo_col)

Directora del ICBF anunció plan para casos similares al de Valeria Afanador

Cáceres también se refirió a que hay varios casos similares al de Valeria Afanador que también requieren importancia y tienen que ver con desapariciones de menores en Colombia.

“Estamos en toda la alerta con muchos otros niños que también desaparecen o por algún motivo se vinculan a circunstancias que los hacen perder el contacto con sus familias”, dijo la funcionaria.

Finalmente, habló de una nueva estrategia que busca informar de manera oportuna a las comunidades sobre la desaparición de un menor de edad con el fin de mejorar los resultados de las búsquedas.

“Esperamos que en cabeza de la Fiscalía, que está la alerta rosa, y ese comité que se creó, poder generar el mecanismo para que pronto, en los celulares de las personas y las de la población que está alrededor de cualquier pérdida, llegue el mensaje”, concluyó Cáceres.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo