Aviso para los que quieran sacar la visa americana sin entrevista: ¿quiénes califican?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioLa Embajada ha determinado que algunos solicitantes califican para una exención de entrevista bajo condiciones y requisitos específicos.
Obtener una visa para viajar a Estados Unidos desde Colombia se ha vuelto un desafío cada vez más arduo. Los plazos de espera prolongados para agendar entrevistas y el aumento de requisitos han dificultado el proceso para muchos colombianos.
Según la Embajada de Estados Unidos en Colombia, más del 40% de las solicitudes de visa de turismo han sido rechazadas, evidenciando la estricta revisión.
(Vea también: Cuál es la visa que se necesita para estudiar en EE. UU.; debe cumplir con este requisito)
Uno de los principales obstáculos es la espera prolongada para obtener una cita para la entrevista, con tiempos de espera que varían según la categoría de visa y un promedio de dos años desde la solicitud inicial hasta la fecha de la entrevista, lo que puede desmotivar a muchos y complicar aún más el trámite.
Personas que aplican a la visa sin necesidad de entrevista
Lo que muchas personas no conocen es que hay grupos selectos de personas que pueden obtener la visa sin necesidad de presentarse a una entrevista en la Embajada de Estados Unidos. La Embajada ha determinado que algunos solicitantes califican para una exención de entrevista bajo condiciones específicas.
Principales beneficiarios:
- Solicitantes con visas vencidas: Personas que ya han tenido una visa americana previamente y cuyo documento haya vencido en los últimos 48 meses. Este grupo incluye a quienes poseen visas de no inmigrante, como las de turismo (B1/B2), estudio (F), y trabajo temporal (H1B, L, entre otras).
(Vea también: Si tiene cita para visa de residente en Estados Unidos prepare los siguientes documentos)
- Menores de 14 años y mayores de 79 años: Estos solicitantes generalmente no requieren una entrevista consular, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por la embajada.
- Solicitantes de visas diplomáticas o gubernamentales: También pueden estar exentos de la entrevista bajo ciertas condiciones.
(Vea también: 86 países que no piden visa a colombianos: islas paradisíacas y destinos muy apetecidos)
Para calificar para la renovación de la visa sin necesidad de entrevista, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Realizar la solicitud en el país de nacionalidad o residencia.
- No haber tenido una visa negada previamente (a menos que la negación haya sido superada o renunciada).
No presentar inelegibilidad aparente o potencial.
(Vea también: Qué no debería decir en la entrevista para la visa de Estados Unidos: “La peor respuesta”)
Errores comunes al renovar la visa desde Colombia
Al renovar la visa americana, es importante evitar los siguientes errores comunes:
- Permitir que terceros sin conocimiento adecuado completen el formulario en nombre del solicitante.
- Omitir la inclusión de la fotografía requerida en el formulario DS-160.
- No proporcionar información completa o precisa en el formulario DS-160.
Por ende, la entrevista para la visa a Estados Unidos es un proceso que pone nervioso a muchos.
(Vea también: Dicha para quienes quieren visa de Estados Unidos: anuncian novedad (hasta diciembre)
Pasos para renovar la visa B1/B2
1. Llenar el formulario DS-160: Completar este formulario en línea a través del sitio web oficial de la embajada de Estados Unidos, asegurándose de proporcionar información precisa y completa.
2. Crear una cuenta y programar una cita: Crear una cuenta en el sistema de citas oficial y responder preguntas previas para luego agendar una cita en el Centro de Atención al Solicitante (CAS).
(Lea también: Explican cómo funcionan visas muy llamativas para irse a Estados Unidos: mire si le sirven)
3. Asistir a la cita en el CAS: Presentarse en el CAS para una entrevista donde se evaluará la solicitud de renovación.
4. Recoger el pasaporte: Una vez aprobada la solicitud, se podrá recoger el pasaporte con la visa renovada en el CAS.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Sigue leyendo