Detuvieron a suboficial de inteligencia militar por supuesta filtración de datos a las Farc

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Por su presunta participación en la filtración de información reservada, fue detenido y asegurado un miembro de la Contrainteligencia Militar de Colombia.

Por su presunta participación en la filtración de información reservada para la organización criminal Estado Mayor Central de las Farc (EMC), fue detenido y asegurado un miembro de la Contrainteligencia Militar de Colombia.

Fuentes judiciales le contaron a EL COLOMBIANO que se trata del sargento Édgar Egidio Garzón Lozano, apodado ‘Kevin’, suboficial activo del Ejército, cuya trayectoria incluye el Batallón de Inteligencia Militar de la Séptima División (Baimi 7), el Batallón de Contra Inteligencia Militar de la misma división (Bacim 7) y en la actualidad el Batallón de Contra Inteligencia Militar de la Segunda División (Bacim 2).

(Lea también: ¿Por qué las disidencias de las Farc de Cauca y Valle tienen tanto poder criminal?)

La Policía lo capturó el viernes pasado en una casa del barrio El Pesebre, del Occidente de Medellín, con una orden de arresto por cargos de concierto para delinquir agravado, asesoramiento a grupos ilegales y tentativa de homicidio agravado.

En la audiencia de control de garantías, ante el Juzgado Tercero Penal Ambulante de Cúcuta, la Fiscalía expuso que, al parecer, el sargento les vendía información clasificada a los integrantes del bloque Magdalena Medio del EMC, cuyos frentes están repartidos en Norte de Santander, Santander, Antioquia, Bolívar y Venezuela.

La investigación partió de una inspección judicial a unos dispositivos de almacenamiento de alias ‘Pedro’, uno de los comandantes del frente 33, en los que al parecer había mensajes y documentos que comprometen al militar.

Uno de esos documentos de Inteligencia, según fuentes cercanas al caso, es el ACCAM (Apreciación de las Capacidades Críticas de la Amenaza), un informe anual que detalla la forma en que están estructurados los grupos criminales, con su ubicación territorial, fotos, identidad de los integrantes y organigramas con la jerarquía.

También se le investiga por la presunta filtración de los documentos judiciales con las órdenes de captura en contra de los cabecillas de los frentes 18 y 36, ‘Ramiro’ y ‘Firu’, respectivamente, que delinquen en Antioquia para el EMC.

La Inspección del Ejército lo tiene bajo indagación porque, presuntamente, conspiró con los disidentes para sacar del camino, mediante amenazas y montajes judiciales, a otros integrantes de la Inteligencia Militar y de la Fiscalía que investigaban a los cabecillas de dichos frentes.

(No deje de leer: Tres uniformados quedaron heridos en ataque con drones en Cauca; continúa ola de violencia)

En el mismo operativo fue capturada, en el barrio Robledo de Medellín, Karen Margarita Dávila Sánchez (‘Karen Giros’), bajo cargos de concierto para delinquir agravado con fines de extorsión.

La mujer es señalada por la Fiscalía de ser la presunta cabecilla de finanzas y logística del frente 4 del EMC, que delinque en el sur de Bolívar y el Nordeste de Antioquia.

Al parecer coordinaba el pago de nóminas en el frente y recibía dinero para la compra de equipos médicos y otros insumos. Se presume que también se encargaba de recibir en Medellín a los combatientes heridos o enfermos, y gestionar los medios para su recuperación.

(Vea también: Preocupación por casos de reclutamiento infantil en Cali: “No lo podemos permitir”)

Se cree que fue ella, por medio de un tercero, quien le habría pagado uno de los sobornos al sargento Garzón.

En la audiencia de control de garantías, ambos se declararon inocentes. El juzgado les dictó medida de aseguramiento en la cárcel en la mañana de este martes, y los abogados apelaron la decisión.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo