Pilas, este será el recorrido del desfile militar este 20 de julio en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl tradicional desfile militar que conmemora el grito de independencia iniciará en la avenida Boyacá y terminará en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán.
Después de 2 años sin su realización, regresa a las calles de Bogotá el desfile militar y policial del 20 de julio para conmemorar los 212 años del grito de independencia de Colombia.
Por ello, desde las 5:00 a. m de este miércoles se cerrarán las vías principales por las que transitarán las fuerzas militares desde las 10:00 de la mañana, cuando se dé inicio oficial a la conmemoración.
(Vea también: Estos son los cierres viales y otras medidas para celebración del 20 de julio en Bogotá)
La Avenida Boyacá será la vía en donde comenzará el desfile de este año, desde la calle 153 hasta la 127, y no por la Avenida 68, como usualmente se hacía. Esto debido a las diferentes obras de infraestructura que se realizan en ese corredor vial.
Así las cosas, bajo la coordinación de la Secretaría de Movilidad, se cerrará la Boyacá entre calles 170 y 116, en sentido norte-sur, y entre las calles 127 y 170, en sentido sur-norte. Además, la calzada norte de la calle 127 entre Avenida Suba y Boyacá.
Se espera que el despliegue militar se extienda hasta las 2:00 p. m. aproximadamente, hora en la que también comenzará el operativo de reapertura de las vías para el tránsito vehicular.
Planes culturales para el 20 de julio
Por otro lado, los capitalinos podrán celebrar el cierre de la jornada en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, lugar donde la Fundación Orquesta Sinfónica de Bogotá, la Filarmónica Embera Chamí, los artistas Laura Kalop, Katie James, Diana Avella, Camilo Colmenares y los grupos Superlitio y Grupo Changó darán un concierto gratuito a las 6:00 de la tarde.
Le puede interesar: ¡Ojo! Esta es la normativa del uso de casco para los ciclistas en Bogotá.
Otras ciudades también estarán festejando la fecha patria al ritmo de la música con invitados como Grupo Niche, Santiago Cruz, Juan Carlos Coronel, Karen Lizarazo.
De acuerdo con el Ministerio de Cultura, para este 2022 se tiene el “propósito de descentralizar esta celebración en diferentes territorios y garantizar la participación de la ciudadanía de diversas regiones del país, el Ministerio de Cultura realizará eventos simultáneos en Bucaramanga, Buenaventura, Bogotá, Florencia y Riohacha”.
La jornada se podrá seguir de manera virtual a través de los canales digitales de esa cartera y, en horas de la tarde, se posesionará el Congreso de la República para el periodo constitucional 2022-2026.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Sigue leyendo