Desde el Cesar critican la reforma tributaria de Petro; la agraria tampoco los convence

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

Un sector del Partido Conservador se mostró en contra de las iniciativas del nuevo Gobierno; aseguran que no son viables para la región del norte del país.

En la sesión extraordinaria que se desarrolló este martes en la Asamblea del Cesar, el diputado Camilo Lacouture, del Partido Conservador, arremetió contra el nuevo Gobierno nacional liderado por Gustavo Petro Urrego. 

“Vamos a caer en un caso delincuencial porque este es un Gobierno central que se ha dedicado es a hacer fiestas con los bandidos”, expresó el cabildante. “Este es un Gobierno rodeado de puros corruptos, asesorado por los mayores criminales de toda la historia de Colombia”, continuó el político conservador.

(Vea también: A Petro se le enredó otro nombramiento y tendría que buscar una segunda opción)

Lacouture Ackerman señaló a la recién posesionada administración nacional de haber hecho una estructuración “para apoderarse del Estado colombiano para transformarlo en socialista, izquierdista y para perpetuarse en el poder”. 

Las reformas

Lo que parece molestarle al diputado cesarense son los anuncios de las reformas tributaria y agraria, las cuales, según él funcionario, “afectarán a los cesarenses y guajiros”. En esa misma intervención, el también ganadero, afirmó que “el sector agropecuario va a ser un desastre porque abundará la violación de derechos de las personas de la zona rural”. 

Sin embargo, como “una revolución para dejar de depender del sector minero” definió la ministra de Agricultura, Cecilia López,  la reforma agraria en una entrevista para EL PAÍS, de España. “¿Cuáles son las opciones de una persona que tiene una cabeza de ganado en unas tierras tremendamente fértiles? O las pone a producir de manera que le den lo suficiente para pagar unos impuestos altos, o se las vende al Estado”, dijo la economista al citado diario.

También reclamó al alcalde de Valledupar

Por otra parte, el excandidato a la Alcaldía de Valledupar criticó al burgomaestre Mello Castro porque en su reunión con el nuevo presidente de Colombia, “habló fue de las tarifas de energía”. Por último, llamó “focas” a los cesarenses dueños de tierras que “aplaudieron” en la posesión presidencial del 7 de agosto.

Por Andrea Guerra Peña / EL PILÓN. 

@andreaguerraperiodista

La entrada también se publicó en El Pilón.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo