Hombre que llegó con tos de España a aeropuerto de Bogotá no tiene coronavirus

Nación
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-01-07 08:39:33

Eso confirmó, este martes, el Ministerio de Salud sobre el viajero que arribó en la noche del lunes a la terminal aérea con síntomas similares al virus mortal.

Por los signos que presentaba el paciente —muy parecidos a los de la enfermedad que ataca en China— fue trasladado de inmediato al Hospital Universitario Méderi, donde los especialistas verificaban si portaba el virus, Esa atención rápida y el aislamiento del hombre en el centro médico atendían a los protocolos establecidos por las organizaciones de la salud, que trabajan para que la peligrosa enfermedad no llegue a Colombia. De acuerdo con el Ministerio, el caso se evaluó por varias horas y se determinó que “no cumple con las condiciones para ser sospechoso”, agregó la emisora. Otros de los aspectos que revisaron los médicos en este paciente es que él viajó desde España, país donde hasta el momento no se ha registrado ningún caso. Sobre la preocupación que existe en Colombia porque algunos viajeros pueden propagar el virus, el ministro de Salud Iván Darío González aseguró en W Radio que todos los nacionales deben estar alertas, pero no entrar en pánico ya que el riesgo, por ahora, es bajo. “Estar con un ojo puesto de lo que está pasando en el mundo y con todas nuestras alertas porque, a pesar de la expansión rápida que está teniendo el virus en China, Colombia no tiene flujos migratorios altos con ese país. Hemos mantenido riesgo bajo siguiendo las indicaciones con las que se evalúan. Por ahora, lo prudente es mantenerlo bajo. Estamos expectantes de que aparezca un caso en Colombia, pero aun así vamos a tener todas las herramientas para contener el proceso en los hospitales”, explicó González. Además, indicó que para que una persona esté dentro de las variables de ser un posible portador del virus se deben verificar los “antecedentes de viaje de la persona”; también, “los síntomas respiratorios. Debe ser una infección respiratoria aguda grave con los signos clínicos que demuestren la gravedad”. Por último, y si esos pacientes dan positivo en esos casos, deben ser conducidos al panel de prueba en Colombia”. Los estudios se envían a Estados Unidos y en cuestión de horas se reciben los resultados, añadió el Ministro.”informó Blu Radio.

Esa atención rápida y el aislamiento del hombre en el centro médico obedecen a los protocolos establecidos por las organizaciones de la salud, que trabajan para que la peligrosa enfermedad no llegue a Colombia.

De acuerdo con el Ministerio, el caso se evaluó por varias horas y se determinó que “no cumple con las condiciones para ser sospechoso”, agregó la emisora.

Otros de los aspectos que revisaron los médicos en este paciente es que él viajó desde España, país donde hasta el momento no se ha registrado ningún caso.

Sobre la preocupación que existe en Colombia porque algunos viajeros pueden propagar el virus, el ministro de Salud (e) Iván Darío González aseguró en W Radio que todos los nacionales deben estar alertas, pero no entrar en pánico ya que el riesgo, por ahora, es bajo.

“Estar con un ojo puesto de lo que está pasando en el mundo y con todas nuestras alertas porque, a pesar de la expansión rápida que está teniendo el virus en China, Colombia no tiene flujos migratorios altos con ese país. Hemos mantenido riesgo bajo siguiendo las indicaciones con las que se evalúan. Por ahora, lo prudente es mantenerlo bajo. Estamos expectantes de que aparezca un caso en Colombia, pero aun así vamos a tener todas las herramientas para contener el proceso en los hospitales”, explicó González.

Además, indicó que para que una persona esté dentro de las variables de ser un posible portador del virus se deben verificar los “antecedentes de viaje”; también, “los síntomas respiratorios. Debe ser una infección respiratoria aguda grave con los signos clínicos que demuestren la gravedad”. Por último, y si esos pacientes dan positivo en esos casos, “deben ser conducidos al panel de prueba en Colombia”.

Los estudios se envían a Estados Unidos y en cuestión de horas se reciben los resultados, añadió el Ministro.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Sigue leyendo