Economía
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Eso confirmó, este martes, el Ministerio de Salud sobre el viajero que arribó en la noche del lunes a la terminal aérea con síntomas similares al virus mortal.
Por los signos que presentaba el paciente —muy parecidos a los de la enfermedad que ataca en China— fue trasladado de inmediato al Hospital Universitario Méderi, donde los especialistas verificaban si portaba el virus, Esa atención rápida y el aislamiento del hombre en el centro médico atendían a los protocolos establecidos por las organizaciones de la salud, que trabajan para que la peligrosa enfermedad no llegue a Colombia. De acuerdo con el Ministerio, el caso se evaluó por varias horas y se determinó que “no cumple con las condiciones para ser sospechoso”, agregó la emisora. Otros de los aspectos que revisaron los médicos en este paciente es que él viajó desde España, país donde hasta el momento no se ha registrado ningún caso. Sobre la preocupación que existe en Colombia porque algunos viajeros pueden propagar el virus, el ministro de Salud Iván Darío González aseguró en W Radio que todos los nacionales deben estar alertas, pero no entrar en pánico ya que el riesgo, por ahora, es bajo. “Estar con un ojo puesto de lo que está pasando en el mundo y con todas nuestras alertas porque, a pesar de la expansión rápida que está teniendo el virus en China, Colombia no tiene flujos migratorios altos con ese país. Hemos mantenido riesgo bajo siguiendo las indicaciones con las que se evalúan. Por ahora, lo prudente es mantenerlo bajo. Estamos expectantes de que aparezca un caso en Colombia, pero aun así vamos a tener todas las herramientas para contener el proceso en los hospitales”, explicó González. Además, indicó que para que una persona esté dentro de las variables de ser un posible portador del virus se deben verificar los “antecedentes de viaje de la persona”; también, “los síntomas respiratorios. Debe ser una infección respiratoria aguda grave con los signos clínicos que demuestren la gravedad”. Por último, y si esos pacientes dan positivo en esos casos, deben ser conducidos al panel de prueba en Colombia”. Los estudios se envían a Estados Unidos y en cuestión de horas se reciben los resultados, añadió el Ministro.”informó Blu Radio.
Esa atención rápida y el aislamiento del hombre en el centro médico obedecen a los protocolos establecidos por las organizaciones de la salud, que trabajan para que la peligrosa enfermedad no llegue a Colombia.
De acuerdo con el Ministerio, el caso se evaluó por varias horas y se determinó que “no cumple con las condiciones para ser sospechoso”, agregó la emisora.
Otros de los aspectos que revisaron los médicos en este paciente es que él viajó desde España, país donde hasta el momento no se ha registrado ningún caso.
Sobre la preocupación que existe en Colombia porque algunos viajeros pueden propagar el virus, el ministro de Salud (e) Iván Darío González aseguró en W Radio que todos los nacionales deben estar alertas, pero no entrar en pánico ya que el riesgo, por ahora, es bajo.
“Estar con un ojo puesto de lo que está pasando en el mundo y con todas nuestras alertas porque, a pesar de la expansión rápida que está teniendo el virus en China, Colombia no tiene flujos migratorios altos con ese país. Hemos mantenido riesgo bajo siguiendo las indicaciones con las que se evalúan. Por ahora, lo prudente es mantenerlo bajo. Estamos expectantes de que aparezca un caso en Colombia, pero aun así vamos a tener todas las herramientas para contener el proceso en los hospitales”, explicó González.
Además, indicó que para que una persona esté dentro de las variables de ser un posible portador del virus se deben verificar los “antecedentes de viaje”; también, “los síntomas respiratorios. Debe ser una infección respiratoria aguda grave con los signos clínicos que demuestren la gravedad”. Por último, y si esos pacientes dan positivo en esos casos, “deben ser conducidos al panel de prueba en Colombia”.
Los estudios se envían a Estados Unidos y en cuestión de horas se reciben los resultados, añadió el Ministro.
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Inundaciones en Bogotá complican la movilidad este viernes: estos son los puntos afectados
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio
Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo
Bancolombia y Nequi no funcionan: clientes reportan fallas en varios servicios desde muy temprano
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Sigue leyendo