La angustiosa búsqueda de ‘El Pollo Monte’: Valledupar se une por la desaparición de un abuelo querido

Nación
Tiempo de lectura: 6 min
por: 

Noticias sobre Valledupar, el Cesar y el vallenato: artículos, videos, fotos y el más completo archivo de noticias de Colombia y el mundo en El Pilón.

Visitar sitio

La misteriosa desaparición de ‘El Pollo Monte’ en Valledupar revela riesgos crecientes para los adultos mayores.

La desaparición sin rastro de Carlos Arturo Montero, conocido cariñosamente como ‘El Pollo Monte’, ha desencadenado una ola de inquietud y solidaridad en Valledupar. Este adulto mayor, de más de 90 años, desapareció el 31 de agosto tras salir de su vivienda y tomar un taxi, sin que desde entonces su familia haya tenido noticias. La incertidumbre sobre su estado de salud, agudizada por el temor a que no haya recibido alimento ni agua, mantiene en vilo tanto a sus allegados como a la comunidad, quienes temen las posibles consecuencias de su prolongada ausencia, según reseñó El Pilón.

Carlos Arturo se distinguía por su contextura delgada, piel trigueña, ojos claros, cabello canoso y el uso de un bastón para movilizarse. Un rasgo particularmente identificable es la ausencia del dedo índice en su mano izquierda. Fue visto por última vez descendiendo de un taxi amarillo largo en la avenida Fundación, entre las carreras 26 y 27, en el barrio 7 de Agosto. Lo alarmante para quienes lo conocen es que solía mantener contacto habitual con su entorno familiar y social, por lo que su desaparición resulta especialmente desconcertante.

Este caso expone una problemática más amplia y preocupante: la vulnerabilidad de los adultos mayores en el país. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) señala que Colombia experimenta un rápido envejecimiento poblacional, situación que incrementa riesgos de extravío y abandono, particularmente en áreas urbanas como Valledupar. Por su parte, el Ministerio de Salud ha advertido que condiciones como el Alzheimer, otras demencias y factores sociales aumentan la probabilidad de desorientación y desaparición en este grupo etario.

La respuesta institucional ante la desaparición de Carlos Arturo ha sido motivo de crítica por parte de su familia, que reclama mayor agilidad en las acciones de búsqueda. Según la Fiscalía General de la Nación, casos similares enfrentan dificultades debido a la falta de recursos especializados y de protocolos adaptados para adultos con posibles trastornos cognitivos. Organizaciones sin ánimo de lucro, como la Fundación Pies Descalzos y la Cruz Roja Colombiana, han asumido un papel relevante a través de la activación de alertas tempranas y la integración de la comunidad en labores de búsqueda.

El papel de los taxistas y transportistas ha quedado en evidencia en este caso, ya que, según investigaciones de la Revista Semana, la ausencia de registros centralizados y controles en los servicios de transporte dificulta el rastreo de personas desaparecidas en zonas urbanas. Propuestas como la adopción de sistemas de geolocalización y el fortalecimiento de registros digitales han surgido ante la necesidad de mejorar la eficacia en estos procesos.

La comunidad de Valledupar ha sido llamada a participar activamente en la búsqueda de ‘El Pollo Monte’, subrayando el valor de la cooperación social, la difusión en medios locales y el uso ético de las redes sociales, tal como sugiere el Instituto Donald W. Reynolds de Periodismo. En síntesis, la desaparición de Carlos Arturo no es un hecho aislado: evidencia el desafío estructural de proteger a los adultos mayores, la necesidad de fortalecer la respuesta institucional y el papel esencial de la ciudadanía ante situaciones de vulnerabilidad social.

¿Qué acciones pueden tomar las familias para proteger a los adultos mayores y prevenir desapariciones? Prevenir la desaparición de adultos mayores es una preocupación creciente dada la tendencia demográfica del país y las condiciones de salud habituales en personas mayores. El artículo describe cómo las familias que permanecen atentas a los movimientos y hábitos de sus parientes de avanzada edad, así como el contacto frecuente, resultan fundamentales para identificar rápidamente cambios inusuales en su conducta o ubicación. Mantener información actualizada sobre la rutina, las amistades, y los lugares frecuentados puede acelerar la respuesta ante una eventual emergencia. Además, la colaboración rápida con autoridades y organizaciones dedicadas a la búsqueda es crucial para actuar en las primeras horas, período considerado crítico según los reportes presentados.

La experiencia narrada por los familiares de Carlos Arturo también ilustra la importancia de disponer de descripciones detalladas y fotografías recientes, así como de articular redes de contacto en la comunidad. Instituciones y programas sociales pueden ofrecer acompañamiento y orientación durante el proceso de denuncia y búsqueda, lo que resalta el valor de la organización familiar y comunitaria para proteger a quienes enfrentan mayor vulnerabilidad.

¿Qué es una alerta temprana en casos de desaparición y cómo funciona? La alerta temprana es un mecanismo instrumental en la búsqueda de personas desaparecidas, mencionado en el artículo al referirse a la labor de entidades como la Fundación Pies Descalzos y la Cruz Roja Colombiana. Consiste en difundir información verificable y precisa sobre la persona extraviada por múltiples medios: redes sociales, prensa local y redes comunitarias. La finalidad es movilizar de manera rápida a la ciudadanía y coordinar esfuerzos de búsqueda en espacios amplios en el menor tiempo posible.

El funcionamiento de la alerta temprana implica colaboración entre familiares, colectivos sociales y autoridades. Se recopilan y divulgan señales físicas distintivas, última ubicación conocida y datos esenciales que permitan la identificación rápida del adulto mayor. El éxito de este proceso radica en su capacidad para llegar a la mayor cantidad de personas en la zona donde podría encontrarse la persona desaparecida, acelerando la obtención de información útil para su localización.

* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa

Nación

Tajante decisión del papá de Valeria Afanador con sus trillizos, luego de muerte de su hija

Nación

Periodista afín a ideas de Gobierno le cantó la tabla a Petro y el presidente le respondió

Bogotá

¿Cuál es la familia a la que buscan aniquilar en Puente Aranda (Bogotá)? Un expolicía fue asesinado

Sigue leyendo