Operador de energía en Colombia se pronuncia otra vez sobre desabastecimiento en el país

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Operador del Sistema Interconectado Nacional confirmó que no habrá racionamiento, por ahora, incluso en las peores condiciones del Fenómeno de El Niño.

XM, operador del Sistema Interconectado Nacional, volvió a referirse a la probabilidad que existía en Colombia de un desabastecimiento de energía eléctrica impactando a varias zonas del país.

Por esta razón dio a conocer una ampliación de las situaciones que planteó en el comunicado emitido el lunes 17 de julio de 2023 sobre el agotamiento de las redes de transmisión de energía en algunas zonas de Colombia:

(Vea también: 3 electrodomésticos por los que te llega más caro el recibo de luz)

  • Colombia cuenta con los recursos suficientes de generación de energía y sus recursos primarios (principalmente agua, gas, carbón y combustibles líquidos) para atender la demanda en el país.
  • XM ratificó que en los análisis del planeamiento operativo energético de mediano y largo plazo realizados a la fecha, no se evidencian riesgos de desabastecimiento energético, incluso ante escenarios de ocurrencia de afectación a los aportes hídricos como el Fenómeno de El Niño, que ya está pegando duro en la Cosa. 

Estos análisis se realizan permanentemente, actualizando las variables más relevantes para el mismo.

  • El agotamiento en la capacidad de transporte de la red en la región Caribe no está relacionado con problemas de desabastecimiento de energía en el país. Que implica dificultades para la transmisión de energía al usuario final en algunas zonas de dicha región.
  • Ante el incremento en los últimos meses de la programación de demanda no atendida por agotamiento en la red de transmisión regional en el área Caribe, en junio de 2023, XM declaró en estado de emergencia algunas subestaciones de dicha zona (El Banco, La Jagua, San Juan y Guatapurí en el área Guajira-CesarMagdalena; San Jacinto, Calamar, Zambrano, El Carmen y el Plato en el área Bolívar; Sincé, Mompox y Magangué en el área Córdoba-Sucre).

(Lea también: Revelaron a qué temperatura se debe poner el aire acondicionado para ahorrar más energía)

Poblaciones en las que el servicio de energía eléctrica no se está prestando con la calidad, seguridad y confiabilidad definida en la normatividad vigente.

  • La demanda no atendida que se viene programando en la región Caribe como consecuencia del agotamiento en la red de transmisión regional, podrá incrementarse en la medida en que crezca la demanda de energía en dicha zona.
  • La solución estructural a las situaciones de agotamiento en la red de transmisión regional es la entrada oportuna de los proyectos de expansión; no obstante, el desarrollo de estos enfrenta grandes retos en el país.Evidencia de ello, es que de las obras de expansión adjudicadas por la UPME que actualmente están en ejecución, el 68 % corresponde a proyectos en la región Caribe, cuyos retrasos a la fecha oscilan entre uno y cuatro años.
  • En relación con los análisis efectuados por XM sobre el comportamiento de la demanda de energía en el país en las últimas semanas, es importante precisar que las metodologías no son comparables, sino complementarias.“Pues para la operación de tiempo real que coordina XM utiliza una mayor desagregación de la información; es decir, a los análisis mensuales de la UPME, XM les aplica criterios adicionales como análisis diarios, por regiones geográficas, entre otros, para reflejar el comportamiento de corto plazo”, indicó la entidad.

(Puede leer: Beneficios que trae el nuevo medidor inteligente de luz; no llegaría a todos en Colombia)

El operador del Sistema Interconectado Nacional indicó que seguirá acompañando a la institucionalidad del sector y a los agentes del mercado en buscar soluciones para mitigar el agotamiento de las redes de transmisión.

“De la misma manera, XM ratifica su compromiso con atender los desafíos actuales y futuros del sector eléctrico en el país y seguir brindando la mejor energía a los colombianos”, precisó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo