Alarma en Cali por el aumento de contagios de dengue: ya se han reportado 7.770 casos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia
Visitar sitioEntre las medidas de prevención está limpiar, tapar y eliminar recipientes que acumulen agua, recoger basuras y residuos sólidos en predios y lotes baldíos.
La Secretaría de Salud de Cali está implementando diversas medidas para hacer frente al brote de dengue que afecta a la ciudad.
Entre estas acciones se destacan las visitas casa a casa para la eliminación de criaderos de mosquitos, así como la fumigación con maquinaria pesada y motomochila.
(Lea también: Declaran emergencia sanitaria en importante ciudad de Colombia por brote de dengue)
Además, se llevan a cabo actividades pedagógicas para concientizar a la población sobre la importancia de prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.
Durante el año 2024, se han reportaron un total de 7.770 casos de dengue en la ciudad de Cali. Sin embargo, según el último informe de la Secretaría de Salud, se observa una leve disminución en el número de casos, pasando de 829 en la semana 8 a 687 en la semana 9.
A pesar de esta mejoría, las autoridades de salud continúan trabajando arduamente para controlar la propagación del virus. En la semana del 11 al 15 de marzo de 2024, se programaron una serie de fumigaciones con maquinaria pesada en varios barrios de la ciudad, incluyendo Popular, La Isla, La Flora, Ciudad Jardín y La Buitrera.
Estas fumigaciones son parte de las acciones de control del dengue que lleva a cabo la Secretaría de Salud Pública de Cali de manera regular. El secretario de Salud de Cali, Germán Escobar, destacó la importancia de estas acciones en la lucha contra el dengue.
En declaraciones, Escobar señaló que se realizaron más de 33.000 revisiones de sumideros, visitado más de 980 sitios de concentración humana y verificado los depósitos de agua en más de 2.300 casas.
Además, se fumigaron más de 300 casas con motomochila y más de 1.160 manzanas con maquinaria pesada.
(Lea también: Alerta en Colombia por peligrosa infección que es muy común: van 7.636 casos en una semana)
Además de las fumigaciones, la Secretaría de Salud también está llevando a cabo jornadas de prevención y control del dengue en la comuna 15 de la ciudad.
Estas jornadas incluyen visitas a predios para la eliminación de criaderos, control larvario en sumideros, fumigaciones en casas con motomochila y actividades educativas para concientizar a la población sobre la importancia de prevenir la enfermedad.
El secretario de Salud Distrital resaltó la importancia de adoptar medidas preventivas en el hogar para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti.
Entre estas medidas se encuentran limpiar, tapar y eliminar recipientes que acumulen agua, recoger basuras y residuos sólidos en predios y lotes baldíos.
Estas acciones ayudarán a eliminar las pupas, larvas y huevos del mosquito, reduciendo así el riesgo de transmisión del dengue.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo