Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La señaló el general Jorge Luis Vargas, Director de Seguridad Ciudadana de la Policía, que advirtió que “el delito muta como la sociedad se mueva”.
Vargas explicó en Caracol Radio que las cifras vienen bajando “de manera importante” en razón del aislamiento de todas las personas en Colombia: víctimas y victimarios.
Advirtió que las cifras del año “venían siendo muy positivas”, porque todos los delitos de seguridad ciudadana “estaban en verde hasta aproximadamente el 10 de marzo que comienzan todas las alertas del mundo hacia Colombia”.
Vargas también contó en la emisora que desde el Centro Integrado del Ciberdelito hay un puesto de mando 24/7. “A partir del CAI virtual, una de las prioridades es la mutación del delito. Europol e Interpol han enviado alertas ya a todos los países que son miembros”, dijo el oficial.
Historia de terror de colombiana en Ecuador con toda su familia infectada y su papá muerto | |
5 zonas de Bogotá donde habrá albergues para quienes no tienen dónde pasar cuarentena |
“Ha aumentado el ciberdelito en todos los países que han tenido aislamiento o confinamiento”, advirtió Vargas en la frecuencia. “Colombia tiene esa alerta. Hemos visto aumento de páginas con ‘malware’, hemos visto páginas falsas que ya han sido desactivadas con las diferentes plataformas a nivel mundial”.
Aseguró que una de las preocupaciones en el narcotráfico es esa: “Hubo ya una captura en Bogotá en donde a partir de una red social y un perfil se envió una dosis pequeña de estupefaciente. Esa persona fue capturada en Bogotá, y en todo el país tenemos la alerta”.
Hablando de ciberdelitos, Vargas dijo En Caracol Radio que van más de 175 páginas que se han reportado como con software malicioso. “Han sido detectadas y paradas. Ayer (domingo) más de 85 páginas con ‘fake news’”, dijo.
“Muy seguramente lo que están haciendo los narcotraficantes es tratar de sacar las existencias que tenían, porque hay un bloqueo importante a nivel mundial y se han producido unos resultados también con guardacostas de Estados Unidos y grupos especiales de la DEA en Colombia”, agregó Vargas.
Pero dio otros datos que llaman la atención. “Hemos sabido por inteligencia que la producción de marihuana, especialmente en algunas zonas del suroccidente, está parada, lo cual indica que esas existencias no las traten de sacar a las capitales. Sabemos también que hay desabastecimiento de estupefacientes en las ciudades”.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Sigue leyendo