Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los abogados del presidente hicieron la solicitud a la Comisión de Acusaciones, que retomó la investigación por la posible financiación ilegal de la campaña.
La defensa del presidente Gustavo Petro pidió este lunes archivar las investigaciones que hay contra el mandatario en la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes por la posible financiación ilegal de su campaña electoral, pues considera que no hay pruebas concretas por parte de los demandantes.
(Le interesa: Clan de la Costa habría metido billete en campaña de Petro gracias a Benedetti)
Así se desprende de un comunicado publicado por la defensa de Petro tras la diligencia de este lunes en la que se retomó una investigación por presunta financiación ilegal y por superar el tope de gastos de campaña.
“En la diligencia de ratificación de denuncias […] sin excepción, todos los denunciantes afirmaron que no les constaba nada de manera directa y concreta, salvo lo que habían oído en medios periodísticos”, señala el documento.
Por esa razón la “defensa jurídica” del mandatario pidió a la Comisión de Acusaciones, el único ente habilitado para investigar a un presidente, archivar seis denuncias “producto de la inasistencia, como lo ordena la ley, ante la falta de compromiso y responsabilidad ciudadana”.
Todo el caso comenzó cuando el pasado mes de junio varias publicaciones periodísticas revelaron audios del exembajador en Venezuela y una de las personas más cercanas a Petro durante el camino a la Presidencia, Armando Benedetti, donde hablaba de unos dineros que podrían haber entrado a la campaña.
En los audios enviados a la ex jefa de gabinete Laura Sarabia, el exembajador alega que él recaudó esos “15.000 millones de pesos” para la campaña de Petro y le dice que si él habla y cuenta quienes financiaron su campaña en la costa atlántica, acabarán todos presos.
Todo ello fue asunto de investigación, que más tarde derivó en la detención del hijo del presidente, Nicolás Petro Burgos, por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos en un caso donde también se cuestionó la financiación de la campaña que llevó a Petro a ser presidente.
La Fiscalía detuvo al primogénito del mandatario y a su exesposa, Daysuris Vásquez, pero se tuvo que abstener de investigar a Petro, pues se sale de sus competencias, por lo que remitió a la Comisión de Acusaciones de la Cámara la notificación.
Esta se sumó a la denuncia ya presentada por una decena de demandantes, entre ellas dos congresistas de la oposición, para investigar a Petro y la posible financiación irregular de la campaña.
De momento, la Comisión no contempla citar ni al presidente ni a ninguno de los otros involucrados en el caso.
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo