Piden al Gobierno declarar la emergencia económica para 5 departamentos del país

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La solicitud fue hecha por la Gobernación del Meta para enfrentar la crisis originada por el colapso de la vía al Llano y que afecta el oriente colombiano.

El organismo departamental, en combinación con algunos de los gremios de la región, consideran que es necesario que se tomen las medidas para poner freno al alto costo del transporte, alimentos e insumos que hasta la fecha superan el 300 %, informó Caracol Radio.

La emergencia económica, social y ambiental cobijaría al municipio de Guayabetal y a los departamento de Guaviare, Guainía, Vaupés, Vichada, Arauca y Casanare, precisó ese medio.

En el paquete de medidas también se sugiere al Gobierno que se estudie la posibilidad de que se elimine temporalmente el cobro del impuesto de renta o que no se haga el cobro de intereses.

“Además de la exención del IVA para la compra y venta de insumos agrícolas, alimentos, materiales para la construcción, ropa, electrodomésticos, subsidio para el transporte de carga y de pasajeros”, añadió la emisora.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo