Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Antes de la salida de los primeros camiones hacia la frontera, el presidente de Colombia exigió que se permita el ingreso de forma pacífica a Venezuela.
“Se acaba de entregar la ayuda humanitaria al señor presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó. Exigimos que se permita su ingreso de forma pacífica al territorio venezolano, para beneficio de quienes lo necesitan”, dijo Iván Duque en la corta declaración que hizo frente a la prensa.
Al mismo tiempo, aseguró que “impedirlo es un atentado contra los derechos humanos y podría constituir un crimen de lesa humanidad. Esa negación ha representado, hasta ahora, una violación sistemática a las condiciones mínimas de vida del pueblo venezolano”.
De igual manera, reiteró que el “ejercicio multilateral” que se adelanta es “de carácter pacífico y humanitario” y que si se llega a presentar cualquier acto de violencia será responsabilidad del “usurpador Nicolás Maduro”.
Al final, Iván Duque le pidió a “las fuerzas armadas de Venezuela, que se ubiquen del lado correcto de la historia y reciban a sus hermanos, que están llevando ayuda humanitaria para atender al pueblo de Venezuela”.
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio
Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Angustia por Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video
Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro
A Margarita Rosa de Francisco la pusieron a escoger entre Uribe y Duque: respuesta asombró
Sigue leyendo