Registraduría da duro golpe a Daniel Quintero y le pone otra traba para ser candidato presidencial

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La consulta del Pacto Histórico, que ganó Iván Cepeda, resultó ser un duro golpe para el exalcalde de Medellín, quien fue inhabilitado para participar otra vez.

La Registraduría resolvió que la inscripción de Daniel Quintero como precandidato presidencial dentro de la consulta interna del Pacto Histórico quedó en firme y, por tanto, lo inhabilita para participar nuevamente en el proceso de 2026 a través de la recolección de firmas.

En un documento oficial, el organismo electoral señaló que no recibió ninguna comunicación formal sobre su retiro o renuncia antes de la realización de la consulta, por lo que su aspiración quedó en firme dentro del proceso.

(Vea también: Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones)

El texto también recordó que, según el artículo 7 de la Ley 1475 de 2011, los resultados de las consultas son obligatorios para los partidos, movimientos y precandidatos que participen en ellas. Esto significa que el resultado que proclamó a Iván Cepeda como candidato único del Pacto Histórico es de cumplimiento obligatorio, y que los demás aspirantes no pueden inscribirse por fuera de esa coalición en el mismo proceso electoral.

De esta manera, la Registraduría cerró la posibilidad de que Quintero participe como candidato independiente en las presidenciales de 2026 con su movimiento Reset Total contra el Narco y los Corruptos. Sin embargo, el exalcalde espera que prospere una acción de tutela que interpuso para que se le permita inscribirse, argumentando que su renuncia se produjo después de que el Pacto Histórico modificara las reglas de participación en la consulta.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Patricia Grisales se pronunció sobre pelea entre Violeta Bergonzi y Valentina Taguado: "Ella acomoda"

Nación

Destapan razón de pelea de Juan Carlos Suárez con Jaime E. Moreno: "Puedo acabar con ese man"

Bogotá

Hombre agarró a patadas a su perro en Bogotá, pero vecinos le cayeron y lo pusieron a aullar

Bogotá

"Superloco": habló mujer que dice conocer a capturado por crimen de Jaime Esteban Moreno

Sigue leyendo