Economía
¿De cuánto eran las deudas? Restaurante de Don Jediondo ya no va más y cerrará sus puertas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Quintero anunció oficialmente que inscribirá su nombre para participar en la consulta interna del Pacto Histórico. Esta se llevará a cabo en octubre.
Daniel Quintero anunció oficialmente que inscribirá su nombre para participar en la consulta interna del Pacto Histórico, prevista para el 26 de octubre de 2025, con el objetivo de convertirse en candidato a la Presidencia de la República.
Según explicó, su decisión busca que sea la ciudadanía la que elija al abanderado del movimiento y no los acuerdos cerrados entre dirigencias. Además, recalcó que, en caso de no resultar ganador, será el primero en respaldar al vencedor, con firmeza y sin titubeos, comprometiéndose a cumplir su palabra como un “guerrero” que acata el mandato popular.
En caso de alcanzar la candidatura, Quintero aseguró que trabajará en la construcción de un frente amplio que le permita al Pacto Histórico llegar fortalecido a las elecciones de 2026, con la intención de ganar en primera vuelta.
Su proyecto se enmarca en la idea de transformar la política colombiana, impulsando medidas radicales que, según sus palabras, permitirían “resetear la política”. Dentro de estas propuestas destacan el cierre del Congreso, la convocatoria a una asamblea constituyente y la eliminación de figuras como notarías, cámaras de comercio y fotomultas, acciones que en su criterio ayudarían a combatir la corrupción y desmantelar viejas estructuras de poder.
El exalcalde de Medellín también subrayó que su campaña será austera y cercana al pueblo, sin lujos, sin aviones privados y basada principalmente en el uso de las redes sociales y vuelos comerciales.
Aclaró que no dependerá de carteles económicos ni de jefes políticos, sino que buscará el respaldo ciudadano con un enfoque en la tecnología y la innovación. Asimismo, se comprometió a presentar cada semana una propuesta disruptiva, orientada a temas estratégicos como la lucha contra la corrupción, el robo de celulares, el acceso a medicinas y la protección del medio ambiente.
Quintero no solo confirmó su candidatura dentro del Pacto Histórico, sino que delineó un proyecto político de corte reformista y radical, sustentado en la innovación y el respaldo ciudadano, con el que promete transformar el sistema político colombiano y disputar con fuerza la Presidencia de 2026.
¿De cuánto eran las deudas? Restaurante de Don Jediondo ya no va más y cerrará sus puertas
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Sigue leyendo