Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
El columnista de la revista Semana reveló este domingo una “comunicación legal” firmada por el abogado Fernando Franco, que asegura representar los intereses del poderoso senador en los Estados Unidos.
La carta fue remitida a Coronell el pasado 11 de julio con la advertencia de que no debía ser publicada debido a su carácter “confidencial”, sin embargo el periodista la reveló este domingo en la revista Semana, aduciendo que no hay base legal que le prohíba a hacerlo.
El columnista advierte que la Corte Suprema de Justicia, que investiga a los hermanos Santiago y Álvaro Uribe por el supuesto delito de conformación de grupos paramilitares, tiene pruebas de la existencia “de un plan de los involucrados” para demandarlo en Estados Unidos, y la carta de Franco lo confirmaría.
El hombre que se presenta como el abogado del expresidente Uribe le dice a Coronell que “desista de la publicación de declaraciones difamatorias” sobre su cliente, sin importar su origen, y lo invita a que se retracte, aunque no descarta una posible demanda en su contra.
Las razones que soportarían un posible pleito ante un tribunal de la Florida tienen que ver con las aparentes “lesiones graves e irreparables al Sr. Uribe Vélez y a su reputación” ocasionados, según Franco, “por difundir material calumnioso y difamatorio sobre mi cliente a través de medios impresos e Internet”.
En las últimas semanas, el periodista reveló material probatorio, en poder de la Corte Suprema de Justicia, que evidenciaría posibles maniobras ilegales de dos hombres cercanos al expresidente Uribe para torcer el testimonio de Juan Guillermo Monsalve Pineda, testigo clave en una investigación que vincularía al expresidente en “delitos de homicidio, concierto para delinquir y manipulación de testigos”, señaló Coronell en la revista.
En relación a eso, el abogado Fernando Franco le dice a Coronell que en las columnas hay un “sutil y estratégico cruce de los hechos” para implicar a Álvaro Uribe Vélez con “actividades corruptas e ilegales como la manipulación de testigos y el tráfico de influencias para operar más allá del alcance de la ley (…) guiado por su propia agenda personal y política preconcebida”.
Todo eso haría que el pleito escale a los tribunales y por eso Coronell anticipó que contará con los servicios del prestigioso abogado Hunter Carter, que ha representado casos emblemáticos en Estados Unidos y ante la Corte Internacional de Derechos Humanos (CIDH).
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo