‘Curva de la muerte’ cobró la vida de motociclista en El Espinal; fue un hombre de 40 años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioLos habitantes opinan que la vía Suárez – Espinal es de gran riesgo por falta de algunos reductores de velocidad. Piden a las autoridades tomar medidas.
Como Carlos Eduardo Santos Moreno fue identificado el hombre que murió en la curva de Chambuko a un kilómetro de La Chamba. Además de una posible imprudencia, los habitantes opinan que la vía Suárez – Espinal es de gran riesgo por falta de reductores de velocidad, por lo que la bautizaron la ‘curva de la muerte’.
Carlos Eduardo Santos Moreno de aproximados 40 años de edad, falleció la madrugada del domingo en la curva de Chambaku, a un kilómetro de la vereda La Chamba en el Guamo.
(Le puede interesar: “No he podido superarlo”: María Ángela Holguín habla de la muerte de su hermana)
El hombre iba a bordo de la motocicleta de placa UNJ 077 y por razones que son materia de investigación, perdió el control del vehículo y cayó a un cultivo de maíz.
Aunque algunas personas señalaron que el conductor conducía en estado de embriaguez, puesto que habría participado de una fiesta en La Chamba, esta versión no fue confirmada por las autoridades.
Esta redacción conoció que Carlos Eduardo era oriundo de la vereda Quinto Chipuelo de dicho municipio, pero desde hacía varios años estaba radicado en Bogotá. Al parecer, el sábado llegó de la Capital de la República con la intención de visitar a sus padres y entregarle la moto, marca Bóxer, a un hermano que se la había prestado, y llevarse la suya, pero la vida no le alcanzó puesto que llegó directo a La Chamba.
(Vea también: Cámaras, ciclovías y operativos para frenar las muertes en vías de Bogotá)
El domingo, a eso de las 4:30 de la madrugada, arrancó en el rodante, presuntamente para la casa paterna, pero encontró la muerte. El golpe fue tan fuerte, que falleció de manera instantánea.
Esta redacción conoció que el hoy fallecido trabajaba como conductor de una ferretería en Bogotá, donde vivía con su esposa e hijos. Decenas de personas lamentaron su fallecimiento y enviaron mensajes de condolencias a la familia.
Vía peligrosa
La comunidad de La Chamba y sectores aledaños, expresaron su preocupación por la cantidad de accidentes y víctimas mortales que ocurren en esta vía que conecta al Espinal con Suárez. Reiteraron que hace cinco años Invías pavimentó cinco tramos de la carretera y desde ese momento unas ocho personas han fallecido, al parecer por exceso de velocidad y porque las autoridades no instalaron reductores.
Ante esta situación, invitan a los conductores a tener precaución al transitar por las curvas que son angostas y a las autoridades, tomar las medidas necesarias.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Qué estudió Armando Benedetti; la carrera está muy alejada de lo que hace actualmente
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Economía
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Estados Unidos
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo