Feminicidios se duplicaron en Cundinamarca: exparejas, presentes en mayoría de los casos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSegún cifras de la Fiscalía de Cundinamarca, este año se han registrado 12 casos en el departamento. También revelaron datos de violencia intrafamiliar.
Cifras reveladas por la Fiscalía General de la Nación indican que en 2022 los casos de feminicidios en el departamento de Cundinamarca aumentaron en un 140 % frente a lo registrado en 2021, con 12 casos reportados en lo que va de este año.
La entidad indicó que en la mayoría de los casos, los victimarios fueron parejas de las víctimas o personas con las que habían compartido un vínculo sentimental en el pasado.
(Lea también: Hombre que habría asesinado a su esposa anda suelto; juez dice que faltan pruebas)
Frente a esto, la Fiscalía reportó que se logró un esclarecimiento de la totalidad de los casos investigados en el departamento, en los que se logró que el 100 % de los responsables de los hechos estén vinculados a procesos de justicia.
“Queremos destacar la judicialización de un hombre, procesado como presunto responsable de incurrir en el delito de feminicidio agravado. Esta persona, al parecer, atacó con arma blanca a su excompañera sentimental quien murió producto de la gravedad de las heridas. El crimen ocurrió en abril pasado en el municipio de El Colegio (Cundinamarca)”, indicó Carlos Silva, director de la seccional Cundinamarca de la Fiscalía.
Por su parte, en el caso de violencia intrafamiliar, en el departamento fueron esclarecidos 3.753 casos denunciados, así como 640 denuncias por abuso. De igual forma, en Cundinamarca se ha logrado la judicialización de 50 % de los homicidios que se han registrado en el 2022.
(Vea también: Le explicamos qué es un feminicidio y cuál es la diferencia con un homicidio)
En Soacha (Cundinamarca), Reiderly Urbina Rondón, de 26 años, fue asesinada por su pareja sentimental cuando salía de su casa en el barrio Ricaurte. Según relató su familia, el agresor tuvo una discusión con la mamá de la víctima y luego espero a que Urbina saliera de su residencia para atacarla con un arma blanca.
“Cuando ella abrió la puerta no espero ni cinco minutos, se le fue encima, sacó un cuchillo y le dio en el corazón una solo puñada, y la mató”, relató un familiar de la víctima a CityTv.
La mujer fue trasladada al Hospital Cardiovascular, pero, a pesar de los esfuerzos médicos, falleció minutos después del ataque. Por su parte, las autoridades indicaron que ya tienen identificado al agresor, y aseguran que su avanza en el proceso para su captura.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo