Denuncian 100 cuentas falsas en Twitter para dar popularidad a Peñalosa

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

La acusación la hace el profesor universitario Carlos Carrillo, que dice que la Alcaldía pagó a una empresa privada para crear los perfiles.

Ante la reciente revelación del profesor, el periodista Daniel Coronell calificó como sólida la investigación.

El único fin de esta estrategia sería apoyar el gobierno del Alcalde, Enrique Peñalosa, que desde su inicio (enero del 2016) ha tenido diversas críticas y poca favorabilidad, refiere el diseñador gráfico y tuitero Carlos Carrillo en su artículo.

“El mandatario tiene más del 70 % de desaprobación entre los ciudadanos y en Twitter es más evidente esta desaprobación, por lo que las principales motivaciones es simular un apoyo ciudadano inexistente para ayudar políticamente al gobierno”, señaló Carlos Carrillo a Caracol Radio.

Sin embargo, esta campaña quedó mal montada pues en los cientos de perfiles, presuntamente falsos, se evidencia que los trinos son exactamente iguales, de acuerdo con las imágenes reveladas hace unos meses por Las 2 Orillas.

Los perfiles diferentes que trinan lo mismo. / Las 2 Orillas
Los perfiles diferentes que trinan lo mismo. / Las 2 Orillas

Asegura Carrillo que los tuiteros tienen los mismos seguidores y son los perfiles falsos creados por una empresa de comunicaciones, liderada por el empresario Fernán Ocampo.

“No se trata de una persona anónima con dos o tres cuentas, es una estrategia de comunicación realizada por una empresa especializada en el tema […] En esta red todas las cuentas se siguen entre sí y son tan poco cuidadosas que incluso siguen a su dueño, al empresario Fernán Ocampo fundador de la compañía LinkTic”, confirmó el denunciante.

Otra de las revelaciones de este docente universitario es la cuenta de @VerdadBogotá1 que ha cambiado de nombre varias veces.

“Hasta marzo de este año se hacía llamar Pedro Cáceres @Pedrocaceeres y afirmaba ser un hombre dedicado a la literatura, pero @Pedrocaceeres cambió de nombre y de oficio para llamarse Juan Castillo, abogado y docente @JuanNCastilloN […] Esta es una cuenta activas e increíblemente tiene seguidores de alto perfil como la cuenta oficial de la Alcaldía Mayor y varias personalidades, además de las cuentas falsas”, concluyó el twittero.

Por su parte la Alcaldía mencionó en su cuenta de Twitter que:

A continuación podrá ver un video en donde Carlos Carrillo explica cómo funcionan estos supuestos perfiles.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Sigue leyendo