Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En Cúcuta son cada vez más largas las filas de personas que se dejan escanear el iris por plata. Expertos advierten sobre riesgos de esta práctica.
En Cúcuta, capital de Norte de Santander, la comercialización de información biométrica, incluyendo el escáner del iris, ha comenzado a ganar notoriedad, evidenciado por las extensas filas de individuos que esperan participar en estos procesos a cambio de sumas económicas que oscilan entre $150.000 y $200.000.
(Lea también: Empresa (grande) en Bogotá paga hasta $ 100.000 por dejarse escanear el iris de los ojos)
Así lo evidencia una reciente publicación en redes sociales que deja en evidencia que cada vez más ciudadanos están dispuestos a vender este tipo de información para obtener dinero con la llegada de la temporada de diciembre.
En los comentarios algunos cibernautas resaltan que esto se podría dar por necesidad”, pero otros opinan que puede tratarse de una moda por “ganar dinero fácil”.
La empresa responsable de esta práctica es la compañía Worldcoin (dedicada a vender criptomonedas), que incluso es blanco de investigaciones por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio.
A pesar de la posible ganancia inmediata, este mercado plantea serios riesgos a largo plazo. César Villamizar, un reconocido especialista en el campo de la ciberseguridad, advierte sobre las potenciales amenazas futuras que implica la venta de información biométrica.
Según Villamizar, los datos biométricos son sensibles y cada vez más utilizados en mecanismos de autenticación avanzados, como los que implican el reconocimiento del iris, especialmente porque otros métodos como las huellas dactilares pueden deteriorarse o cambiar con el tiempo.
A medida que la tecnología avanza, la comprensión y regulación de la información biométrica se convierte en un tema de suma importancia. Villamizar remarca que, aunque la conciencia global está en ascenso, aún falta mucho camino por recorrer en cuanto a precauciones y legislación se refiere.
Además, comparó la situación actual con la inicial falta de restricciones en aplicaciones emergentes, las cuales gradualmente deben ajustarse para evitar la vulneración de los derechos individuales.
Especialmente preocupante es el uso de esta información en aplicaciones vinculadas a las criptomonedas, donde la autenticación digital es común, pero no necesariamente se cumple con todas las garantías regulatorias. En este contexto, Villamizar enfatiza la importancia de no trivializar la entrega de datos biométricos, equiparándolo con revelar detalles extremadamente privados o dar un poder legal a otra persona.
La recomendación del experto para aquellos que consideran permitir el escaneo de sus datos biométricos es clara: repensar la acción y considerar la privacidad y seguridad a largo plazo. Comparó la situación con compartir un secreto profundamente personal y sugirió que lo más probable es que las personas opten por guardarlo, un principio que también debería aplicarse a información tan sensible como los datos biométricos.
Para concluir, es fundamental que los individuos comprendan la importancia de sus datos biométricos y busquen protegerlos en todo momento para evitar consecuencias desfavorables en el futuro, reiterando la necesidad de una mayor regulación y cautela en estos procesos tecnológicos.
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Sigue leyendo