Fin de la cuarentena está bastante lejos: ahora irá hasta el primero de julio

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Así se estableció en el Decreto número 749 que el presidente Iván Duque firmó este 28 de mayo y que ordena el aislamiento preventivo obligatorio por un mes más.

La medida regirá desde la media noche del primero de junio y hasta la misma hora del primero de julio, indica el documento.

“Se limita la libre circulación de personas y vehículos en el territorio nacional” con algunas excepciones, que ya se vienen manejando.

La decisión del Gobierno es una nueva pauta para varios municipios que ya están buscando la apertura gradual de sus territorios dependiendo del comportamiento de la pandemia:

Aumenta número de pruebas y se registra nuevo récord de casos: 1.268 en un día

“Ordena a gobernadores y alcaldes para que en el marco de sus competencias constitucionales y legales, adopten las instrucciones, actos y órdenes necesarias para la debida ejecución de la medida de aislamiento preventivo obligatorio de todas las personas habitantes de la República de Colombia”.

En cuanto a las excepciones, son 43 y ya los colombianos se habían familiarizado con muchas de ellas, pues están la prestación de servicios de salud, el cuidado de menores y adultos mayores, por casos de fuerza mayor, y las actividades previstas en la cadena de producción y distribución de alimentos y medicamentos.

No se deje engañar con cadenas de WhatsApp, uso de tapabocas no provoca enfermedades

También se exceptúan los servicios funerarios, el pago de bienes y servicios, las obras de infraestructura, las actividades del sector de construcción, de vigilancia privada, de servicio técnico de computadores, la prestación de servicios bancarios, los medios de comunicación y el pago de nóminas.

Sin embargo, hay otros escenarios nuevos que tendrán permisos como la operación aérea y aeroportuaria, las actividades de la industria hotelera necesarias para la emergencia por coronavirus, el comercio al por mayor y menor —incluido el funcionamiento de centros comerciales y actividades inmobiliarias—, parqueaderos, museos y bibliotecas, laboratorios prácticos de las universidades y servicios de peluquería.

El decreto también contempla las medidas ya anunciadas como las salidas para adultos de la tercera edad y menores.

Por fin los mayores de 70 podrán darse una vuelta; cambian condiciones para otras edades

El presidente Iván Duque confirmó la medida este jueves en los últimos cinco minutos de su programa ‘Prevención y Acción’:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Sigue leyendo