[Video] Aparecen más zorros en zonas de Bogotá y la sabana: ¡aprovechan la cuarentena!

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La Fundación Humedales Bogotá ha reportado que ya tiene varios registros de estos animales nativos en la capital de la República, durante las últimas semanas.

Así se ve en la cuenta de Twitter AnimaFauna, que se destaca por difundir la actividad natural durante el aislamiento preventivo obligatorio por el coronavirus.

La publicación especializada Semana Sostenible identifica a este animal como un zorro cangrejero o ‘Cerdocyon thous’, y también lo llama zorro perruno, zorro perro o perro de monte.

El medio destaca que el zorro habita en los cerros orientales tutelares, por las localidades de Usaquén y Chapinero, y en poblaciones cercanas a la capital.

Justamente, en varios de estos puntos han sido registrados durante las últimas semanas.

Uno de los reportes ocurrió el 19 de abril. @anima_fauna replicó una fotografía tomada por la columnista Andrea Nieto.

El zorro apareció en un jardín cerca de la calle 140 con carrera Quinta, en horas de la noche, destacó Semana Sostenible.

Esta semana, el 29 de abril, también fueron tomadas otras fotos aún más impresionantes, nítidas y cercanas. El usuario de Twitter Jorge Zuluaga captó a 2 de estos mamíferos en el jardín de su casa, en los cerros orientales de Chía.

Estas son algunas de las imágenes tomadas por Zuluaga:

Incluso, Zuluaga tuvo tiempo de tomar un video:

Graban a un zorro dando un paseo en Bogotá durante el primer día de aislamiento

No son los primeros casos

El aislamiento durante la crisis por el COVID-19 parece incentivar la llegada de estos visitantes a la ciudad.

El 20 de marzo ya se había reportado el avistamiento de uno de estos zorros. El animal apareció en la zona de Santa Bárbara, también en el norte de la ciudad.

En ese momento, Jorge Escobar, director de la Fundación Humedales Bogotá destacó que ese era el tercer reporte reciente de un zorro en la capital.

Escobar le dijo a Semana Sostenible que estos animales son inofensivos y no representan ningún riesgo. Sostuvo que, seguramente, bajan de los cerros orientales ante la ausencia de personas y la disminución del ruido por cuenta de la cuarentena.

“Hay que dejarlos tranquilos, no alimentarlos, no acercarse mucho a ellos y alejar a las mascotas”, agregó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Apareció muerto menor de 14 años que estaba desaparecido en Bogotá: su madre lo encontró

Bogotá

Avisan a conductores en Bogotá por multa que impondrán desde el 26 de mayo: "$ 604.000"

Finanzas Personales

Davivienda da honor a su nombre y remata casas e inmuebles en menos de $ 100 millones

Bogotá

Apareció la bicicleta que le robaron a Ricardo Henao en Bogotá; la dejaron afuera de RCN

Novelas y TV

Comentario de Melissa Gate en ‘LCDLF’ puso en aprietos a RCN; Yina Calderón quedó impactada

Economía

Qué es 'Ruta de la Seda', negocio en el que Petro metió a Colombia; ¿preocupa o alivia?

Nación

Andrés Felipe Arias reapareció con sorpresivo aspecto y hasta promocionando negocio

Nación

Conmoción por caso de jovencita de 14 años que le pegó a la mamá en pleno Día de la Madre

Sigue leyendo