Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Escrito por: Laura Daniela Murillo
Actualizado: 2025-01-29 16:51:42
Son más de 40 programas disponibles y muchos aspirantes están a la espera del inicio de estas formaciones. Es importante tener en cuenta la fecha exacta.
Y es que el cronograma de actividades para esta convocatoria en un nuevo año está definido, esto para garantizar que todos los aspirantes puedan participar sin ningún tipo de inconveniente y estar al tanto del inicio de clases.
(Vea también: ¿Cómo inscribirse al curso gratis de pedagogía en el Sena? Son pocas horas y es virtual)
Matrícula e inicio de clases en el Sena en 2025
- Desde el 23 de diciembre de 2024 hasta el 1 de enero de 2025 se encuentran abiertas las citaciones a matrículas, entrega y verificación de documentos.
- El inicio de las clases en el Sena empiezan a partir del 20 de enero de 2025.
Programas que ofrece el Sena para el 2025
- Agrobiotecnología.
- Análisis de muestras químicas.
- Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información.
- Animación Digital.
- Asesoría Comercial.
- Asistencia Administrativa.
- Asistencia en Organización de Archivos.
- Biocomercio Sostenible.
- Cocina.
- Comunicación Comercial.
- Confección Industrial.
- Construcción de Edificaciones.
- Control de Bioprocesos Industrial.
- Construcción de Edificaciones.
- Control de la Calidad en Confección Industrial.
- Control de seguridad digital.
- Construcción de Edificaciones.
- Desarrollo de Sistema de Información.
- Control de Calidad de Alimentos.
- Desarrollo Social.
- Dibujo mecánico.
- Dirección de Ventas.
- Gestión Administrativa.
- Gestión Contable y de Información Financiera.
- Entrenamiento Deportivo.
- Gestión de Empresas Agropecuarias.
- Gestión de Mercados.
- Mantenimiento de Equipos de Refrigeración, Ventilación y Climatización.
- Gestión de Proyectos de Desarrollo Económico y Social.
- Gestión de la Producción Industrial.
- Mantenimiento de Maquinas de Confección Industrial.
- Gestión de Recursos Naturales.
- Gestión de Redes de Datos.
- Producción Agropecuaria.
- Gestión de Talento Humano.
- Gestión Empresarial.
- Producción Agrícola.
- Gestión en laboratorios de ensayo y calibración.
- Gestión Integrada de la Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional.
- Gestión Logística.
- Instalación y mantenimiento de equipos para instrumentación industrial.
- Mantenimiento de Motocicletas y Motocarros.
- Mantenimiento e instalación de sistemas solares fotovoltaicos.
- Medios Gráficos Audiovisuales.
- Modelado 3D para la industria.
- Monitoreo Ambiental.
- Negociación Internacional.
- Operación de Sistemas de Potabilización de Agua.
- Patronaje Industrial de Prendas de Vestir.
- Producción Acuícola.
- Sistemas.
- Producción Agropecuaria Ecológica.
- Producción Ganadera.
- Servicios y Operaciones Microfinancieras.
- Técnico Laboratorio de Suelos.
- Videojuegos.
- Técnico Operación de Cámaras y Luces de Televisión.
- Técnico Operación Turística Local.
- Tecnología en desarrollo de colecciones para la industria de la moda.
- Trazo y Corte Industrial de Material Textil.
¿Cómo estudiar en el Sena en el 2025?
En primer lugar, hay que inscribirse en el portal oficial del Sena, el cual es Sena SofíaPlus y estos son los pasos a seguir:
- Ubicar el recuadro en la parte inferior izquierda que dice ‘Qué le gustaría estudiar’ y seleccionar el tipo de programa (técnico, tecnólogo, operario… etc).
- Escribir la palabra clave del programa en el que se encuentra interesado.
- Si aún no se encuentra registrado en el portal, se debe seleccionar la opción de registro y llenar todos los datos correspondientes más los documentos que se deben cargar.
¿Cuánto puntaje Icfes se necesita para entrar al Sena?
El Sena no establece un puntaje mínimo del Icfes para acceder a sus cursos o como requisito obligatorio para acceder a la mayoría de sus programas, pues este proceso de selección se basa principalmente en las pruebas de conocimiento.
En todos los programas, si solicitan como requisito la presentación del mismo y en los que son altamente competitivos, un buen puntaje puede ser un diferenciador.