Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
A partir de este lunes 17 de febrero, la capital del Atlántico tendrá una nueva restricción vial, por los trabajos logísticos que se efectúan en la Vía 40.
La nueva medida de pico y placa para vehículos particulares en Barranquilla estará vigente hasta el próximo jueves 6 de marzo de 2025. Con esta decisión se espera facilitar la adecuación y posterior desmonte de las estructuras en las que se apostarán los miles de visitantes que disfrutarán de los tradicionales eventos del ‘cumbiódromo’ de la Vía 40.
(Vea también: A motociclistas en Barranquilla les confirmaron la noticia que no querían escuchar)
Con la restricción, que se aplicará en la importante avenida, entre la calle 85 y la carrera 67B, la Alcaldía de Barranquilla considera que saldrán de circulación aproximadamente el 40% de los vehículos que transitan en hora pico, reduciendo el alto flujo vehicular.
La Secretaría de Tránsito de Barranquilla informó que el horario del pico y placa en la Vía 40 será de 7:30 de la mañana a 9:00 de la mañana y de 5:30 de la tarde a 7:00 de la noche. Según el reporte de las personas que transmitan por el sector, desde el primer día de vigencia se presentan largos trancones en el sector.
De acuerdo con lo establecido por la Alcaldía y por los entes de control vial, el cronograma para el pico y placa en la Vía 40 de Barranquilla se llevará a cabo de la siguiente manera:
Para el desmonte de los palcos, desde el martes 4 de marzo hasta el jueves 6 de marzo de 2025, la restricción aplicará así:
A partir del viernes 7 de marzo la Vía 40 terminará la restricción y los particulares podrán circular como es habitual en la arteria. El incumplimiento de la medida conlleva una multa C14, que equivale a 15 salarios mínimos diarios (más de 700.000 pesos).
La Alcaldía de Barranquilla informó que desde este lunes 17 de febrero habrá un contraflujo en la Vía 40 entre calle 82 y carrera 67B (calzada adyacente al Río Magdalena), y los vehículos transitarán en doble sentido.
Las autoridades afirmaron que el cierre de las vías será de manera progresiva, a medida que avance el montaje de los palcos y habrá apoyo de auxiliares de tránsito y orientadores de movilidad a lo largo de la avenida.
También, a partir del lunes 17 de febrero y hasta el jueves 6 de marzo de 2025, la calle 79, entre carreras 74 y 78, se convertirá a doble sentido en el carril sur – norte.
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo