Marcas de cigarrillos ilegales en Colombia; hay más de 10 y se sabe de qué países vienen

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Paola Páez Infante
Actualizado: 2024-02-19 16:30:02

Esos son algunos de los detalles que se conocieron en un estudio sobre el contrabando de cigarrillos, que llegó al 35 %, el peor nivel en los últimos 10 años.

El informe lo entregó Invamer, para la Federación Nacional de Departamentos, a propósito del daño que le hace este delito a las finanzas de cada región.

El resultado principal de ese estudio es que el 35 % de los cigarrillos que se consumen en Colombia son de contrabando y eso dio como resultado que en el último año los departamentos dejaran de recaudar un billón de pesos en impuestos, para invertirlos en salud, educación y deporte.

Martín Orozco, director de Invamer, le dijo a Pulzo que encontró cifras preocupantes porque los cigarrillos ilegales se están quedando con un poco más de la tercera parte del mercado.

Por eso, la encuestadora hizo este análisis en los 32 departamentos del país y encontró que los más complejos son, en general, los de la costa como La Guajira, Bolívar y Atlántico; además, aseguró que “Antioquia es el que más recursos está dejando de percibir por cuenta del contrabando”.

(Vea también: Ya no son cajetillas, cigarrillos ilegales llegan por camionadas: alerta por contrabando)

Orozco llamó la atención de las autoridades para que aumenten la vigilancia y los controles en los puertos y fronteras, pues una vez esos productos “ingresan al país, se distribuyen fácil por todos los muncipios”.

Marcas de cigarrillos ilegales en Colombia

En diálogo con este medio, Orozco, de Invamer, señaló que las marcas ya están completamente identificadas y eso les permite a las autoridades ir a los barrios y hablar con los tenderos para que se concienticen sobre cuáles cigarrillos no ayudan al recaudo de su propio departamento.

(Vea también: “Riesgos para niños aumentan si no se regulan cigarrillos electrónicos”, dicen vapeadores)

En la siguiente tabla se detalla el nombre de las marcas que más se distribuyeron por contrabando en el país durante 2023, el porcentaje sobre el total y su variación con relación al 2022.

MARCA % +/- 2022
Rumba 11,4 % -0.2
Carnival 5,6 % 2.0
Real 2,1 % 1.4
Marshal 1,8 % 0.6
Ultima 1,7 % 0.0
Gold Seal 1,0 % 0.3
Timeless Time 0,8 % 0.3
Elegance 0,7 %
Win 0,7 % 0.5
Ibiza 0,7 % -1.2
M1 0,6 % 0.0
D&j 0,6 % -0.3
Nashville 0,6 %
Empire 0,5 % 0.1
Pride 0,5 % 0.4
Marine 0,5 % 0.0

El mayor porcentaje de esas marcas de cigarrillos ilegales entraron al país procedentes de Uruguay (11,4 %), Corea del Sur (6,9 %), Emiratos Árabes/ Dubái (4 %) y China (3,9 %).

El origen de esas marcas se distribuye así:

PAÍS DE ORIGEN MARCA
Uruguay Rumba
Corea del Sur Carnival
Time
Indigo
Pine
Emiratos
Arabes/ Dubai
D&J
Elegance
Gold Seal
Montreal
Gold City
China Marshal
Win
Pride
RGD
Farstar
Paraguay Ibiza
Marin
Santa Fe
Kentucky
Pacific Gold
Estados
Unidos
Nashville
Carolina
Native
American Bison
Capr
India Ultima
Time
Jaisalmer
Vietnam Empire
Suiza Economicos
Venezuela Rothmans
Chipre Monarch
Desconocido Real
Gold Lions
Ace
Royal

Entre tanto, otra de las conclusiones que, según Orozco, arrojó el estudio es que a mayor edad, más porcentaje de consumo ilegal, pues “la gente que está más habituada a fumar necesita economizar, y así les vale la mitad del precio”; también señaló que el consumo ilegal tiende a estratos bajos y a zonas urbanas.

Videos recomendados:

Gobernadores de Colombia revelan planes de los departamentos para aportar al Plan Nacional de Desarrollo: Algunos de los mandatarios de Colombia explican cuáles son los principales objetivos y los planes de acción departamentales para enfrentar los problemas de sus territorios.

Alianzas que alistan gobernadores de Colombia para impulsar el desarrollo en los territorios: Cada región de Colombia tiene sus propios proyectos para el desarrollo en los temas claves del país y los gobernadores explican cómo trabajarán para alcanzar esos objetivos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Viajes y turismo

Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Sigue leyendo