Confirman cuál será el mes más caliente en Colombia; habría más incendios próximamente
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioDe acuerdo con el Ideam, se viene un nuevo fuerte temporal de calor en Colombia por el Fenómeno de El Niño que afectaría a muchos en febrero.
De acuerdo con el gobierno del presidente Gustavo Petro 30 incendios se mantienen activos en el país y, en algunas regiones de Colombia, el Fenómeno de El Niño ha llevado a que se sientan temperaturas altas que no habían sido registradas.
Según las instituciones que miden el efecto del evento climático, el país debería seguir preparándose para ver las altas temperaturas por las próximas semanas.
(Vea también: Alerta de enfermedades respiratorias por incendios en Bogotá; estos son los síntomas)
De hecho, el mismo Ideam aseguró que, por cuenta del Fenómeno de El Niño, Colombia podría vivir en febrero del 2024 el mes más caliente, una situación que se agudiza por la usencia de lluvias.
Pero se espera que para el mes de marzo la situación empiece a mejorar y el clima sea más benevolente con temperaturas mucho más bajas.
(Vea también: Marbelle le lanzó pulla a Petro y aseguró que los incendios son una “cortina de humo”)
“En marzo habrá una primera temporada de precipitaciones, pero no apaciguará lo que ha venido sucediendo”, aseguró Jorge Jiménez Sánchez, subdirector de Meteorología del Ideam.
De momento, explican desde el Ideam que el Fenómeno de El Niño tiene en riesgo a 977 municipios por el inicio de incendios forestales que se espera aumenten durante los primeros meses del 2024.
(Vea también: Dimayor puso en duda el partido entre Santa Fe y Envigado por incendio en cerros de Bogotá)
¿Cuáles son las regiones de Colombia con las mayores temperaturas por el Fenómeno de El Niño?
- San Andrés
- Providencia
- Santa Marta
- Montería
- Lebrija
- Medellín
- Rionegro
(Lea también: Bomberos de Bogotá envían mensaje mientras luchan contra las llamas: “Duerman tranquilos”)
Sobre lo que viene pasando con el Fenómeno, Ghisliane Echeverry, directora del Ideam, aseguró que “es importante entender que estamos en la temporada seca, algo usual para estos meses, principalmente en las regiones de la Orinoquía, Andina y Caribe, y el efecto está intensificado por el fenómeno de El Niño, con condiciones más secas de lo normal”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo