Nación
"No hay indicios": delicado hallazgo en magnicidio de Miguel Uribe siembra dudas con el Gobierno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La temporada de Navidad comienza con un duro golpe al bolsillo para los conductores que usan este tipo de combustible en Colombia por anuncio de Mintransporte.
A partir del próximo 1 de diciembre, se experimentarán cambios en el costo del galón de ACPM en Colombia, según lo anunciado por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
(Lea también: Transmilenio frenó en seco a joven que viajó sobre un bus sin pagar pasaje y pide multa)
Este aumento de $400 elevará el precio promedio a $10.248 a nivel nacional, como parte de un plan de ajuste gradual previamente acordado con los transportadores luego del paro camionero a inicios de septiembre, que totalizará un incremento de $800 para fin de 2024.
La medida busca equilibrar las necesidades económicas de los transportadores con la estabilidad en los costos de operación, lo que refleja un esfuerzo por mantener un equilibrio en el sector ante fluctuaciones externas y presiones inflacionarias.
El nuevo precio del ACPM variará en las principales ciudades a partir del 1 de diciembre. En Bogotá D.C., el precio será de $10.556 por galón. En Medellín, los usuarios pagarán $10.561, mientras que en Cali, el precio asciende a $10.677.
Por otra parte, en Barranquilla y Cartagena, los costos serán de $10.244 y $10.208 respectivamente, mientras en Montería se registrará un precio de $10.458, en Bucaramanga será de $10.309 y en Villavicencio de $10.656.
Los habitantes de Pereira encontrarán el galón a $10.619, Manizales a $10.609 e Ibagué a $10.541. Es importante destacar que las menores tarifas se observarán en Pasto y Cúcuta, donde los precios serán considerablemente más bajos, a $9.548 y $8.241 respectivamente.
Mientras tanto, los usuarios y sectores afectados están llamados a ajustar sus presupuestos en respuesta al incremento anunciado. Este ajuste gradual acordado, que culminará a finales de 2024, no solo aplica para los transportadores, sino también para quienes tienen vehículos particulares que usan este tipo de hidrocarburo.
Esto en pleno inicio de las festividades de fin de año en las que los gastos de los colombianos se incrementan significativamente, por lo que la noticia no deja de preocupar.
"No hay indicios": delicado hallazgo en magnicidio de Miguel Uribe siembra dudas con el Gobierno
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Quién es el papá de Carolina Hoyos, hermana de Miguel Uribe: viene de familia de políticos
Sigue leyendo