Crece incertidumbre por real estado de alias ‘Guacho’ debido a falta de evidencias

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Se informó que Wálter Patricio Arizala, verdadero nombre del jefe del grupo ‘Óliver Sinisterra’, resultó herido el sábado, pero aún no ha sido encontrado.

La noticia la dio el ministro de Defensa, Guillermo Botero, que en Twitter escribió que en operación conjunta de las Fuerzas Militares y la Policía, el cabecilla, buscado intensamente, entre otros, por el asesinato de los integrantes de un equipo periodístico de El Comercio, de Ecuador, había sido gravemente herido.

‘Guacho’ quedó gravemente herido en medio de un operativo en su contra

En otras declaraciones, Botero dijo: “Las fuerzas conjuntas iniciaron un intercambio de disparos, habiendo sido herido de dos tiros de fusil el ‘Guacho’. Pero sus escoltas inmediatamente lo recogieron, se lo llevaron. Están vigilados todos los hospitales, puestos de salud, lugares donde hay médicos”.

“Alias ‘Guacho’ se encontraba al norte de la ciudad de Tumaco, bastante lejos de la frontera con Ecuador, que antes era su sitio tradicional. Se había venido desplazando hacia el norte del departamento de Nariño. Lo veníamos siguiendo desde hace bastantes días”, agregó el Ministro.

El presidente Iván Duque también le anunció al país esa noticia durante su taller ‘Construyendo país’ de este fin de semana, con lo que Colombia y Ecuador quedaron en vilo por conocer la verdadera situación del delincuente. “Las Fuerzas Militares y de Policía están en este momento acordonando el área en la cual fue herido, para poderlo encontrar”, dijo.

Sin embargo, este lunes por la mañana, citado por Caracol Radio, el comandante de las Fuerzas Militares, general Alberto Mejía, les hizo saber y reconoció ante los periodistas que cubren la fuente militar que si bien el sábado y el domingo se sostuvieron combates con la estructura de alias ‘Guacho’, no tienen ninguna evidencia del real estado del delincuente hasta hoy, “por lo que no pueden desinformar a la opinión pública, mentir o especular”.

Lo que sí confirmó el alto oficial es que está en marcha una operación de control territorial y fluvial muy fuerte con múltiples cierres para tratar de impedir la fuga de la estructura que estaría huyendo con ‘Guacho’, herido, según el Ministro de Defensa el Presidente, agregó la emisora.

“Pero no hay evidencia de nada”, recalcó el director de ‘6 AM Hoy por Hoy’ Darío Arizmendi, y añadió llamando la atención de Botero. “Es especulación y pensar con las ganas, Mindefensa”.

En el noticiero de La FM, que dirige Luis Carlos Vélez, también pusieron el foco en el hecho de que dos días después del anunciado operativo no existan evidencias del real estado de salud de ‘Guacho’, y recordaron casos como el de Manuel Marulanda Vélez (‘Tirofijo’), extinto jefe de las Farc, que en múltiples ocasiones, según las versiones oficiales, fue abatido en combates con el Ejército, pero terminó muriendo, 40 años después, víctima de una enfermedad.

La incertidumbre por la suerte que haya podido correr alias ‘Guacho’ ha dado incluso para que un video que supuestamente lo muestra muerto circulara en redes y en varios medios de Ecuador, por lo que las Fuerzas Militares de Colombia tuvieron que salir a asegurar que era falso, informó Blu Radio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo