Restricciones a la movilidad (por placa y cédula) se mantienen esta semana en Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Así vienen funcionando el pico y cédula y el pico y placa en la ciudad durante el aislamiento preventivo obligatorio que, por ahora, va hasta el 1 de julio.

Respecto a las normas a partir del último dígito de la cédula, y en vista de que el Distrito aún no ha anunciado el levantamiento de la medida, se mantiene la restricción para personas que vayan a hacer diligencias en bancos, supermercados, notarías y demás establecimientos públicos y comerciales de la siguiente manera:

Duque se sincera y advierte que Colombia tendrá Navidad con coronavirus

Cabe recordar que el pico y cédula, vigente desde el pasado 16 de junio en la capital, en nada afecta a los ciudadanos que están autorizados para realizar sus actividades laborales, dentro de las 43 excepciones establecidas, ni a aquellas personas que deban asistir a citas médicas y asuntos relacionados.

Pico y placa

Para carros particulares seguirá levantado el pico y placa (no operará la medida) esta semana, a raíz de las medidas de confinamiento que se mantienen en todo el país frente a la COVID-19, pero el tránsito de estos por la ciudad solo se le permitirá, como se venía haciendo, a conductores incluidos en las mencionadas excepciones establecidas por el Gobierno.

En cuanto a taxis y vehículos de servicio público especial, el pico y placa continua como es costumbre, de acuerdo al último dígito de la placa, entre las 5:30 a.m. y las 9:00 p.m. de lunes a sábado.

Entre tanto, la restricción a la circulación del transporte de carga continúa para los camiones de más de 20 años, entre las 6:00 a.m. y la 8:00 a.m. y la 5:00 p.m. y las 8:00 p.m. de lunes a viernes. Los sábados la medida sigue siendo rotativa de 5:00 a.m. a 9:00 p.m., de acuerdo con el último dígito de la placa.

“Bogotá está entrando en estado crítico”: epidemiólogo alerta más casos por el día sin IVA

Sitp y Transmilenio

El transporte público colectivo, es decir los buses del Sitp provisional, mantienen suspendido el pico y placa temporalmente, por lo cual su movilidad no tendrá restricción alguna.

Transmilenio, por su parte, mantiene su operación en los horarios y rutas habituales, incluidas las 3 estaciones del eje ambiental que reabrió recientemente (Universidades, Las Aguas y Museo del Oro) tras 2 meses y medio de cierre.

Otros servicios que retomaron su operación fueron las ‘ruta fácil’ 1 y 6, así como los siguientes expresos: F23, J23, J24, D24, J70, J73, B74, J74.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad

Bogotá

Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron

Bogotá

Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló

Nación

Por qué Petro tuvo cruce con concejal por discoteca mencionada en muerte de Jaime Esteban Moreno

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Bar en el que estuvo joven de Los Andes es de la congresista María del Mar Pizarro y tiene mala fama

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Sigue leyendo