Cinco claves del simulacro de aislamiento que tendrá Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El secretario de Gobierno anunció que la iniciativa comenzará este viernes a las 5:00 de la mañana y terminará el próximo martes 24 de marzo a las 00:01 horas.

Luis Ernesto Gómez confirmó el horario de la medida en ‘Hora 20’, de Caracol Radio y destacó la relevancia de este simulacro ante la crisis de salud que vive el mundo por la propagación del COVID-19.

Así mismo, el funcionario manifestó que durante el aislamiento es importante que las familias puedan abastecerse periódicamente.

Por eso, “estamos evaluando la medida de que un integrante del hogar pueda desplazarse para el abastecimiento”,  manifestó el secretario en la cadena radial.

Ibagué se resguarda ante el COVID-19: prohíben ingreso de quienes no viven en la ciudad

Además, el Distrito especificó varios puntos a tener en cuenta durante este periodo:

  1. En materia de movilidad: se cancela la ciclovía este domingo y este lunes festivo. Los recursos usados allí serán destinados a la ciclovía entre semana.
  2. En materia de educación: se expidió un decreto dando facultades para garantizar la prestación del servicio educativo, incluyendo el tema de alimentación escolar. Las familias que lo requieran (y que informen previamente al colegio público), podrán recoger en la institución de sus hijos los refrigerios para la semana.
  3. Sobre actividades culturales: se cierran temporalmente los equipamientos culturales como bibliotecas, casas de cultura, museos, cinemateca, planetario, media torta y el teatro Jorge Eliecer Gaitán. El camino de Monserrate también estará cerrado.
  4. En escenarios deportivos y recreativos: dentro de las medidas por la alerta amarilla se cierran piscinas privadas y públicas. El acceso a los parques zonales y metropolitanos estará restringido y el aforo controlado para evitar aglomeraciones.
  5. En materia de impuestos: para los predios residenciales estrato 1, 2 y 3 se aplaza para junio 4 el límite de pago con descuento del 10%. De igual forma, se corre para el 24 de junio el límite de pago sin descuento. También se reajustan los vencimientos para quienes se acojan al pago del predial por cuotas.

¿Cuáles son los síntomas del virus que tiene en alerta al mundo?

Cabe señalar que las medidas específicas sobre la determinación, para emitir el decreto respectivo, serán reveladas este miércoles, afirmó Claudia López. La mandataria sostuvo que las iniciativas de este simulacro serán discutidas con la ciudadanía y las instituciones públicas y privadas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del momento exacto en que Cabal saludó (con micrófono) a viuda de Miguel Uribe

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Mundo

Hombre se lanzó de un cuarto piso, quedó con vida, pero mató a una de sus vecinas

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Sigue leyendo