Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
El presidente Iván Duque despertó críticas al decir que esas muertes se hubieran prevenido si no hubiese habido aglomeraciones en las últimas semanas.
El presidente lo dijo sin rodeos hace unos días: “Las aglomeraciones son el principal caldo de cultivo para diseminar la COVID-19“.
En su Twitter, apuntó directamente a los manifestantes y a sus protestas en el marco del paro nacional para hallar responsables de gran parte de las muertes que ha traído consigo el tercer pico de la pandemia.
De hecho, agregó que “las muertes prevenibles de las últimas seis o siete semanas superan las muertes de los primeros cinco meses de la pandemia”.
Aunque el mandatario no lo dijo de forma explícita, ese lapso corresponde al tiempo que han durado las marchas en el país; esas que algunos sectores han criticado por ser un foco de contagio.
Sin embargo, es muy cuestionable que se les puedan atribuir un número de muertes; menos, uno tan exacto como el que se aventuró a dar Iván Duque.
En ese sentido, muchos medios, además de varias voces autorizadas, señalaron el mensaje del presidente, pues —según ellos—las marchas no han sido el único factor de riesgo.
Andrés Ignacio Vecino, médico y salubrista, además de economista en salud y PhD en Sistemas de Salud de la Universidad Johns Hopkins (en EE. UU.),le había dicho al portal Colombia Check que hay dos grandes razones por las que hay más casos de contagios y muertes por el virus.
En primer lugar expuso el incremento de contactos, pero no dejó de lado la circulación de las nuevas variantes del virus.
En la primera arista, si bien subrayó las protestas, “donde se rompieron las medidas de bioseguridad” también habló de la reapertura económica.
No obstante, Vecino dijo en su momento que echarle la culpa a una razón o a la otra “es politizar la pandemia“, pero lo más importante lo dijo al referirse al método de calcular ese impacto o —más bien—, a la falta de este.
“Aún no tenemos estudios y datos que muestren una proporción atribuible mayor a alguno de los dos escenarios”, señaló el salubrista en Colombia Check.
La opinión de Vecino no es la única que controvierte lo dicho por Duque. Moisés Wasserman, bioquímico colombiano y exrector de la Universidad Nacional dijo que no hay un solo factor que influya en el incremento de casos.
Si bien rechazó toda aglomeración, recordó escenarios como el del Día sin IVA. El mensaje de Wasserman tuvo respuesta inmediata y la Farmacoepidemióloga Claudia Vaca, docente en la Universidad Nacional, le agregó más factores como las concentraciones en el transporte público, la reapertura total y las reuniones en espacios cerrados.
Esa fue la pregunta que le hizo el portal Diario Criterio a Diego Rosselli, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Javeriana.
La respuesta fue contundente: “Es imposible de saber”.
No solo eso, expuso la posibilidad de que el fenómeno, en mayor parte, obedezca a factores distintos a las marchas.
“La gente ha tenido que salir a rebuscarse su trabajo el medios de transporte, que yo creo que han tenido un papel más importante que las aglomeraciones”, resaltó.
No solo eso. el médico comparó a Colombia con los demás países de la región y expuso que los comportamientos, en términos epidemiológicos, son bastante similares.
Puso de relieve el caso de Argentina, donde —anota— la curva de mortalidad “es casi que idéntica a la de Colombia”.
Incuso, menciona que entre el 28 de abril y el 21 de junio, “Uruguay ha tenido un pico más alto en junio comparado”.
Finalmente, aseguró que en gran parte de mayo Perú pasó por una situación crítica. Sin embargo, de marchas y aglomeraciones en esos países, no hubo mucho…
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo