Nueva variante de COVID-19 está circulando en Colombia, confirmó Gobierno; llegó hace poco

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias sobre Valledupar, el Cesar y el vallenato: artículos, videos, fotos y el más completo archivo de noticias de Colombia y el mundo en El Pilón.

Visitar sitio

El Instituto Nacional de Salud confirmó que desde diciembre hay presencia de una nueva variante de Omicrón y la OMS ya le puso la lupa.

A través de un boletín de prensa, el Instituto Nacional de Salud confirmó que, desde el pasado mes de diciembre en el país está circulando una nueva variante de COVID-19 que recibe el nombre de JN.1.

En el documento del INS, que alertó por difteria el año pasado, se puede leer: “El aumento esperado de casos de infección respiratoria que ocurre normalmente durante el último trimestre del año y que se incrementa en la época de diciembre y enero, debido a la mayor interacción social durante las fiestas, como a los fenómenos climático que estamos viviendo y la afluencia de viajeros procedentes de Europa y Estados Unidos, se ha visto evidenciado en el mes de diciembre y lo que va de enero”.

(Vea también: El alcalde Hernán Baquero, su esposa y su hija fueron dados de alta tras fuerte accidente)

“De acuerdo con el análisis de circulación y secuenciación genómica en el país, el último reporte de vigilancia genómica del INS, con fecha 9 de enero, confirma que se mantiene en el país la circulación de las distintas variantes de Ómicron: la XBB identificada desde marzo de 2023, que continúa circulando; y la nueva variante JN.1, que se evidencia circulación en Colombia desde la semana del 24 de diciembre y que tiene como origen la variante Ómicron BA.2.86”, explicó el INS.

(Lea también: Los aviones que han quedado en la historia de Valledupar)

Frente a esta nueva variante detallaron: “Es declarada de interés por la Organización Mundial de la Salud, OMS, dado que es la variante dominante en USA y responsable del pico de contagios que se presenta en el hemisferio norte, como Europa, en la época invernal. Es de recordar que las variantes de ómicron son muy infectantes, pero con baja capacidad de producir enfermedad, hospitalización y muerte”.

Pulzo complementa

La epidemióloga Zulma Cucunuba señaló que países del hemisferio norte experimentan un aumento de infecciones respiratorias durante la estación invernal, coincidiendo con casos de COVID-19 e influenza. La variante JN1, perteneciente al subgrupo Ómicron, se destaca por su capacidad de reinfección y ha llevado a la reimplementación del uso de tapabocas en algunas ciudades de EE. UU.

La experta destacó que, aunque esta variante tiene una severidad leve, es altamente contagiosa, subrayando la importancia de refuerzos de vacunas para reducir la probabilidad de enfermedades graves. Ante la actual situación de viajes y reuniones, Cucunuba recomendó el uso de tapabocas para aquellos con síntomas, instando a aprovechar los refuerzos de vacunas para fortalecer la protección inmunológica.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Nación

Reto de Medicina Legal en caso de Valeria Afanador por sospecha sobre el día de su muerte

Nación

Murió el periodista Fredy Calvache que luchaba contra el cáncer; Gustavo Petro lo confirmó

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Nación

Zona donde apareció cuerpo de Valeria Afanador fue revisada más de 20 veces y se abren dudas

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Sigue leyendo