Mentira sobre bebé que le sacaron a mamá causó gran desgaste a autoridades de Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La aterradora denuncia de la mujer, que aseguraba que la drogaron para robarle de su vientre a una niña, activó todos los mecanismos de emergencia del Distrito.

Blu Radio recordó que más de 80 funcionarios —entre policías de la Dijín, Sijín y Gaula, y trabajadores de las secretarías de Salud y Seguridad— se desplegaron por la ciudad ante la espantosa denuncia que se conoció este lunes en la tarde, y que resultó ser falsa.

Esos enormes esfuerzos humanos, que seguramente eran necesarios en otros lugares de la capital donde abunda la inseguridad o es necesaria la presencia de autoridades, ocasionaron grandes costos a Bogotá, según mencionó el secretario de Seguridad Hugo Acero a la emisora.

Aunque el funcionario no detalló en cifras, sí aseveró que se trata de casos que deben atenderse y “movilizaciones que se deben hacer para saber si son reales”, ya que la función de las autoridades es investigar.

Sin embargo, esa denuncia, que cobijaba una historia escabrosa, obligó a unas 20 patrullas de la Policía y a varios investigadores a llegar hasta el conjunto residencial —ubicado en la localidad de Kennedy—, donde, según la mujer (de 32 años), llegó un hombre encapuchado para drogarla y robarle su bebé.

No obstante, ese no fue el único esfuerzo humano que se desgastó con esa mentira. La Policía, incluso, habría activado un plan candado en la capital, aseguran periodistas.

Además, en el hospital de Kennedy, a donde fue trasladada la denunciante, se le dio toda la prioridad para atender su supuesta emergencia; mientras tanto, varios pacientes que esperaban con urgencia la atención médica tuvieron que esperar.

Sobre esa alarmante situación y el desgaste operativo, Acero también explicó en rueda de prensa:

“para nosotros era una preocupación muy alta y hubo un despliegue importante de policías. Hasta el mismo general se desplazó hasta el lugar. El secretario de Salud estuvo atento. Desde luego son esfuerzos institucionales por un tema que nos preocupó como autoridades y que a los ciudadanos los tenía asombrados. Eso nos llevó, de manera específica, a agilizar los procedimientos médicos para saber si efectivamente había tenido un parto”.

El funcionario enfatizó que no se tomarán medidas legales contra la mujer, y “en este caso hay que desplegar el esfuerzo institucional por brindarle apoyo, que requiere ayuda psicológica y psiquiátrica”.

Hasta el momento, se desconocen las causas por las que la mujer se inventó el falso embarazo y las razones por las que sostuvo esa mentira durante nueve meses, que tal vez sería por presionar, extorsionar, mantener la relación con su pareja o sentir la consideración de su familia.

También se desconoce cuáles fueron las causas de su revelación; es decir, que la motivó a inventarse la terrible situación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir

Nación

Feroz critica de Hernán Orjuela a Iván Cepeda: nadie se esperaba un ataque tan directo

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Sigue leyendo