Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El alto tribunal dictó medida de aseguramiento contra el exguerrillero dentro del proceso que le adelanta por las acusaciones de narcotráfico que hizo EE. UU.
La Sala de Instrucción activó los cargos de concierto para delinquir agravado y fabricación, tráfico o porte de estupefacientes porque habría enviado 10 toneladas de cocaína a Estados Unidos después de la firma del Acuerdo de paz.
Esto significa que los magistrados avalaron las pruebas como el video en el que ‘Santrich’ aparentemente negocia el envío de droga y eso reactiva el pedido de extradición de ese país, indicó Blu Radio.
La medida de aseguramiento es la decisión de la Corte que le sigue a la orden de captura internacional que ordenó desde el pasado 9 de julio después de que el otrora jefe del Bloque Caribe de las Farc no se presentara a la audiencia de indagatoria para que diera explicaciones por los delitos que le endilgan. Además, desde el 22 de agosto pasado, la Interpol hizo oficial la circular roja en su contra.
Ahora, la Corte continuará la investigación penal contra ‘Santrich’ y llevará el proceso hasta un juicio, informó El Tiempo.
Mensajero desató alerta de bomba en sede del partido Farc por paquete raro que dejó | |
Ejército dispara a camioneta donde iba una líder social y mata a escolta que la protegía |
En las últimas semanas, la Corte pidió a la justicia estadounidense que le permitiera escuchar en interrogatorio a Marlon Marín, testigo clave del proceso contra ‘Santrich’, pues es quien lo acusa de hacer parte de un acuerdo con el Cartel de Sinaloa para enviar la droga y recibir 15 millones de dólares.
Las declaraciones a las que ha intentado acceder el alto tribunal, son en las que Marín dijo que se hicieron cuatro reuniones con narcotraficantes mexicanos en las que participaron él, ‘Santrich’, así como Armando Gómez España y Fabio Simón Younes, detenidos y pedidos en extradición.
El testigo, que además es sobrino de ‘Iván Márquez’, dijo que ‘Santrich’ “consiguió una cantidad de cinco kilos del material” para asegurar el negocio, pues era él quien “tenía comunicación y trato directo con la gente de las disidencias de las Farc que manejan la producción de la droga en el sur del país”, añadió el diario.
Entre tanto, El Espectador señaló que esta decisión formal de la Corte le permite al Congreso suspender oficialmente a ‘Santrich’ de su curul como representante a la Cámara del partido Farc, del que ya no hace parte por abandonar el proceso de paz y anunciar su rearme desde el pasado 29 de agosto.
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo