Las incapacidades deben ser pagadas por las EPS: Corte Constitucional

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Así lo indicó el alto tribunal al precisar que estos pagos sirven para garantizar los derechos fundamentales a la salud y el mínimo vital de las personas afectadas por enfermedades o lesiones incapacitantes.

El objetivo de estos pagos, añade la Corte, es que el trabajador se recupere sin “tener que preocuparse por la procura de los ingresos necesarios para el sostenimiento personal o de su grupo familiar, garantizando su subsistencia en condiciones dignas”, destacó El Espectador.

Añadió la magistratura que mientras exista esa condición cesante por enfermedad o limitaciones surgidas a partir de afectaciones de la salud, los empleadores, así como las EPS, están obligados a brindar esa protección económica en sustitución del salario que el trabajador ha dejado de recibir.

El artículo continúa abajo

Y agregó el alto tribunal, con ponencia del magistrado Alejandro Linares, que la acción de tutela sí procede para estos casos porque es un mecanismo que busca asegurar el cumplimiento de las garantías constitucionales a las que los ciudadanos tienen derecho.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

[Video] Así luce la tumba de Mauricio Leal, en líos; dejan mal parada a famosa "muy amiga" de él

Economía

Banco Falabella anunció decisión luego de 20 años en Colombia con movimiento radical en octubre

Economía

Petro puso a sufrir a comerciantes en Colombia con el salario mínimo; ¿qué temor tienen?

Bogotá

Operativo en San Victorino (Bogotá) para recuperar espacio público terminó con hallazgo de terror

Sigue leyendo